Castillos y Batallas del Reino de Jaén
La provincia de Jaén fue durante siglos frontera entre los reinos musulmanes y cristianos. Las contiendas medievales originaron la construcción de una red de fortalezas únicas en Europa. De hecho, en Jaén se alzan algunos de los castillos más impresionantes de España cuya supremacía fue decayendo conforme las tropas cristianas iban reduciendo los reinos andalusíes. Esta ruta recorre fortalezas levantadas en altas colinas, como La Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real, el Castillo de Santa Catalina en Jaén o el Castillo de Burgalimar, uno de los más antiguo de Europa, de época califal, en Baños de la Encina. Esta ruta muestra también las huellas de tres batallas que cambiaron el rumbo de la historia de España, la Batalla de Baécula (208 antes de cristo), la Batalla de las Navas de Tolosa (1212) y la Batalla de Bailén (1808).
Castillos y Batallas del Reino de Jaén es hoy un testimonio de paz y entendimiento, un fascinante itinerario cultural y turístico vivo gracias a los programas de gastronomía medieval y de animación, que organizan mercadillos, torneos y cenas medievales entre las piedras milenarias.
En nuestra microsite encontrarás toda la información necesaria: Castillos y Batallas del Reino de Jaén
DIFICULTAD. VALORACIÓN SEGÚN MÉTODO MIDE
0
MEDIO.
Severidad del medio natural
0
Irinerario
Orientación en el itinerario
0
Desplazamiento
Dificultad en el desplazamiento
0
ESFUERZO.
Cantidad de esfuerzo necesario
ÉPOCA DEL AÑO
Todo el año
TÉRMINOS MUNICIPALES POR LOS QUE DISCURRE
Alcalá la Real Alcaudete Andújar Arjona Arjonilla Bailén Baños de la Encina Canena Cazorla Hornos de Segura Jaén Jódar La Carolina Linares Lopera Martos Santa Elena Segura de la Sierra Torredelcampo Torredonjimeno Vilches Porcuna Sabiote La Guardia de Jaén La Iruela VillardompardoRECOMENDACIONES
Un reino de turismo activo, gastronómico, cultural y de naturaleza está en juego y no deberías perdértelo. Multitud de aventuras entre soberbios castillos medievales con recreaciones y visitas teatralizadas en el bosque de olivos más extenso del mundo, te harán rememorar episodios que cambiaron el rumbo de la historia.
Castillos y Batallas del Reino de Jaén conforman una propuesta turística y cultural que recorre de norte a sur la parte occidental de la provincia de Jaén y reúne soberbios castillos situados en lugares estratégicos de extraordinaria belleza. Se trata del territorio con mayor concentración de castillos y fortalezas de Europa y donde se desarrollaron dos de las más batallas más significativas en la historia de España: Bailén (1808, que supuso el principio del fin de la presencia francesa en suelo español y la primera derrota del ejército napoleónico a campo abierto) y Navas de Tolosa (1212, que acabó con la victoria cristiana y agilizó la pérdida de la hegemonía árabe en la península ibérica).
Además, Castillos y Batallas del Reino de Jaén permite disfrutar de jornadas de senderismo o recorridos en bicicleta por la Vía Verde del Aceite, conocer y paladear el aceite de oliva virgen extra en el territorio más productor del mundo, visitar fincas ganaderas de toros de lidia y de caballos de pura raza, dehesas de pastores trashumantes, realizar rutas a caballo, en burro o en 4×4 por sus Parques Naturales. La caza fotográfica, el avistamiento de aves o del lince ibérico pueden completar una magnífica jornada en las zonas de sierra. Conocer el patrimonio minero heredado de siglos de explotación en el distrito Linares-La Carolina, las nuevas poblaciones de Carlos III o disfrutar de la gastronomía y de la cultura del tapeo tan arraigada en esta tierra, son algunos ejemplos más de lo que te ofrece este destino.
En suma, se trata de un destino tranquilo, poco masificado, de gran autenticidad rural con recursos patrimoniales únicos y excelentemente bien comunicado, a mitad de camino en la autovía que une Madrid con Sevilla.
PUNTOS DE INTERÉS
Entre los atractivos de este destino sobresalen:
- Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa, Santa Elena.
- Castillo de Baños de la Encina.
- Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén.
- Castillo del Trovador Macías “El Enamorado”, Arjonilla.
- Castillo de Santa Catalina, Jaén.
- Castillo de Lopera.
- Torre de Boabdil, Porcuna.
- Castillo calatravo de Alcaudete.
- Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real.
- Castillo de Castro Ferral, Santa Elena.
- La Carolina. Castillo de las Navas de Tolosa.
- Castillos de Vilches y Giribaile.
- Castillo de Santa Eufemia. Yacimiento Arqueológico de Cástulo, Linares.
- Murallas de Andújar.
- Aljibe y murallas defensivas de Arjona.
- Castillo del Berrueco, Torredelcampo.
- Castillo de Torredonjimeno.
- Castillos de la Villa y de la Peña, Martos.
- Castillo de la Yedra, Cazorla.
- Castillo de Segura de la Sierra.
- Castillo de Hornos.
- Castillo de Sabiote.
- Castillo de Jódar.
- Castillo de La Guardia de Jaén.
- Castillo de Villardompardo.
- Castillo de Canena.