Andújar

La ciudad de Andújar se encuentra situada a los pies de Sierra Morena, al noroeste de la provincia. Su término municipal está incluido en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, formaciones de media montaña que contiene un ecosistema mediterráneo integrado por masas de encinares, alcornoques, quejigos, pinos piñoneros, robles y matorral.

Es el municipio más extenso y poblado de la Campiña, a orillas del Guadalquivir, que divide al término municipal en dos partes bien diferenciadas: una de vega y campiña al sur, y otra de dehesas y bosque mediterráneo en Sierra Morena al norte.

La agricultura es muy variada, con dominio del olivar, aunque existen otros cultivos como cereales, legumbres y algodón. Cuenta además con ganadería y caza mayor que les suponen unos ingresos económicos importantes.

La ciudad también destaca por una fuerte presencia manufacturera: industrias textiles, conserveras, ceramistas… La actividad de la construcción, así como el pequeño comercio ocupan a un número importante de personas, aunque este último, actualmente, y debido a la crisis se está resintiendo y que la modernización y mecanización del campo se ve incapaz de absorber al grupo de desempleados.

Información

Información de contacto

953 508 200

info@andujar.es

www.andujar.es

Datos de interés

Zona turística: Sierra Morena/Sierras de Andújar y Despeñaperros
Distancia a la capital (km): 42
Altitud sobre el nivel del mar (m): 212
Extensión (Km²): 964,9 
N° de Habitantes: 36.793
Gentilicio: Andujareños o iliturgitanos
Código postal: 23740

Información Turística

https://www.turismodeandujar.com/

Este municipio forma parte de:

 

En el término de Andújar, y en la zona de la vega del Guadalquivir, se encuentran las siguientes pedanías: Vegas de Triana, Los Villares, La Ropera, Llanos del Sotillo y San José. Poblaciones creadas en torno al Plan Jaén, alrededor de los años 50 del siglo pasado, por el que se establecía el regadío en estas tierras próximas a las riberas del Guadalquivir. Los nuevos colonos procedían en algunos casos de pueblos de la provincia de Jaén, como es el caso de vecinos de Génave que poblaron la pedanía de La Ropera.

En su término se encuentra el Santuario de la Virgen de la Cabeza, donde se celebra una de las romerías más importantes de la Comunidad y una de las más antiguas de España con casi 800 años de historia.

Casas señoriales, edificios modernos y viviendas de arquitectura tradicional conforman su paisaje urbano en el que encontramos monumentos como la Iglesia de Santa María, Iglesia de San Miguel, Iglesia de San Bartolomé, el Palacio de Cárdenas, el torreón de la Fuente Sorda, la Torre de Tavira, el Ayuntamiento y otros muchos.

 

 

Cultura

La ciudad de Andújar sigue manteniendo un conjunto patrimonial de gran interés, por la calidad de sus monumentos y por la diversidad de estilos artísticos que se pueden apreciar.

Destacamos algunos d ...

LEER MÁS LEER MENOS

Fuente de información

Ayuntamiento de Andújar

Imágenes

Contenido Audiovisual

Planifica tu viaje

VER MÁS