LO SENTIMOS, NO TIENES ACCESO A ESTA FUNCIÓN

Debes estar registrado para poder añadir favoritos a tu viaje.

ACCEDER

Ruta en bici Nacimiento del Guadalquivir

Este recorrido circular es uno de los más característicos que se realizan en el Parque Natural, que se puede hacer tanto en bicicleta como en vehículo 4x4 particular o con los servicios de visita guiada en 4x4. Nuestra ruta comienza en la localidad de la Iruela, conjunto histórico, pero al ser circular se puede acometer desde cualquier punto de su trayecto, volviendo al final al lugar de partida. En un primer tramo la pista asfaltada tiene unas vistas extraordinarias del pueblo de Cazorla, con varios miradores panorámicos desde donde admirar su casco histórico.

DENOMINACIÓN DEL SENDERO

CIRCULAR NACIMIENTO DEL GUADALQUIVIR

TIPO DE SENDERO

Circular

PUNTO DE INICIO

La Iruela

ALTURA

889 m

PUNTO DE LLEGADA

La Iruela

ALTURA

889 m

DISTANCIA TOTAL (EN KILÓMETROS)

58,19 Km

Tramo de asfalto o cemento % del total 46,73 %

Tramo de pista o camino forestal o rambla % del total 53,27 %

Tramo de senda % del total 0 %

Tramos de vía pecuaria. Vía verde % del total %

Tipo de firme

Arenoso y rocoso

DESNIVEL

2616 m

2616 m

TIPO DE CARTOGRAFÍA

Mapas topográficos de ANDALUCÍA DE IGN (1:25.000):HOJA 21

LUGARES DE PASO (EN ORDEN AL SENTIDO DE MARCHA)

1

La Iruela

30S x=500553 y=4197132

938

2

Mirador y subida a la Ermita

30S x=500519 y=4196321

991

3

Mirador

30S x=500502 y=4196136

994

4

Mirador

30S x=500541 y=4195795

999

5

Cascada de la Escaleruela

30S x=501159 y=4194704

1084

6

Control de Riogazas

30S x=500452 y=4194036

1185

7

Vistas Castillo de las Cinco Esquinas

30S x=499889 y=4194157

1279

8

Vistas del Monasterio de Montesión

30S x=499467 y=4193774

1278

9

Casa Forestal Chorro

30S x=499657 y=4192116

1319

10

Acceso a Fuente

30S x=499839 y=4191955

1295

11

Buitreras del Chorro- Mirador

30S x=499200 y=4191754

1304

12

Collado Zamora

30S x=500028 y=4188287

1413

13

Vistas Panorámicas

30S x=500145 y=4188092

1423

14

Puerto Lorente

30S x=501003 y=4188107

1543

15

Fuente

30S x=501307 y=4188394

1462

16

Acceso a Cañada de las Fuentes

30S x=502249 y=4188087

1376

17

Pino Pepe

30S x=502541 y=4189993

1289

18

Casa Forestal Los Rasos

30S x=503027 y=4191110

1197

19

Arroyo Amarillo

30S x=503796 y=4192381

1153

20

Vistas Panorámicas

30S x=505020 y=4193986

1105

21

Cortijo del Calerón

30S x=505039 y=4194528

1049

22

Puente de las Herrerías

30S x=505527 y=4195044

1012

23

Camping

30S x=505779 y=4195592

990

24

Cruce Ctra de las Navas

30S x=506579 y=4197432

997

25

Sendero Circular Cerrada de Utrero

30S x=506569 y=4197531

982

26

Cruce acceso a Vadillo-Castril

30S x=506353 y=4197556

1008

27

Cruce acceso Parador Nacional

30S x=506023 y=4197192

1046

28

Empalme del Valle

30S x=504138 y=4196775

1104

29

Mirador del Puerto de las Palomas

30S x=505462 y=4199470

1250

30

Mirador del Paso del Aire- Puerto de las Palomas

30S x=505266 y=4200118

1211

31

Control de Burunchel

30S x=504732 y=4200417

985

PERFIL DE ALTURAS

TÉRMINOS MUNICIPALES POR LOS QUE DISCURRE

La Iruela Cazorla Quesada Sierra de Cazorla

ÁREAS DE RECREO O DEPORTIVAS CERCANAS AL SENDERO

Cañada de las Fuentes- Puente de las Herrerías- Linarejos- Empalme del Valle

DESCRIPCIÓN

Este recorrido circular es uno de los más característicos que se realizan en el Parque Natural, que se puede hacer tanto en bicicleta como en vehículo 4x4 particular o con los servicios de visita guiada en 4x4. Nuestra ruta comienza en la localidad de la Iruela, conjunto histórico, pero al ser circular se puede acometer desde cualquier punto de su trayecto, volviendo al final al lugar de partida. En un primer tramo la pista asfaltada tiene unas vistas extraordinarias del pueblo de Cazorla, con varios miradores panorámicos desde donde admirar su casco histórico. A 4 km. de la salida, justo al lado de la cascada de la Escaleruela, entramos en una pista de tierra ancha que recorreremos durante 31 km, teniendo diversos puntos de interés como son las vistas al Castillo de las Cinco Esquinas, o el monasterio de Montesión, Sierra Mágina y Quesada.

En el km 12 y tras pasar por la Casa Forestal del Chorro, llegamos a los paredones del Chorro en donde podremos contemplar con un poco de suerte el vuelo majestuoso del buitre leonado en unas magníficas buitreras existentes.

Posteriormente y en continuo ascenso y siguiendo en la pista por la que transitamos, la señalización hacia el Nacimiento del Guadalquivir, pasaremos por Collado Zamora, un verdadero balcón natural y Puerto Lorente la altura máxima de nuestra ruta donde podremos admirar uno de los quejigos más longevos de todo el Parque. Desde allí, comenzaremos un largo descenso que nos llevará a la Cañada de las Fuentes y el Nacimiento del Guadalquivir.

Desde el Nacimiento, y continuando aguas abajo, recorreremos parajes muy singulares desde el punto de vista paisajístico, botánico y geológico, especial mención requiere el “Pino Pepe”, ejemplar excepcional de pino laricio a pie de pista, que sufrió hace varios años el ataque de un visitante falto de ética que bautizó al mismo a punta de navaja, así como las formaciones botánicas y geológicas en torno al Arroyo Amarillo, la majestuosidad constructiva del Cortijo del Calerón o el Puente de las Herrerías (km. 35 de la ruta), según la leyenda construida en una sola noche. Justo ahí dejaremos el tramo de tierra para entrar en carretera asfaltada, la JF-7092. En apenas 3 km. de circular paralelos al río por su margen derecha y dejando atrás el camping Puente de las Herrerías y el poblado de Vadillo-Castril, llegamos a un nuevo puente sobre el Guadalquivir. Encontramos ahí la pequeña presa de la Cerrada de Utrero, existiendo un sendero señalizado de trazado circular que bien merece un breve inciso en nuestra ruta.

Posteriormente y continuando por la JF-7091 nos dirigimos hacia el Empalme del Valle, cruce con la carretera A-319 que continuaremos dirección a Cazorla ascendiendo por el Puerto de las Palomas, con su dos miradores, y una vez coronado el mismo, descenso sinuoso hacia Burunchel y posteriormente bordeando el Parque Natural y en un descenso menos acusado llegaremos a nuestro punto de partida en La Iruela