Parque Natural Despeñaperros y Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra - Jaén Paraíso Interior

Parque Natural de Despeñaperros
De impresionante orografía y gran belleza paisajística, este pasillo natural ha sido tradicionalmente el acceso a Andalucía desde la meseta castellana.

Numerosas especies de aves habitan en el Parque Natural de Despeñaperros: el águila imperial, el buitre leonado, los verdecillos, roqueros y collalbas. De interés turístico es el barranco de Valdeazores, de excepcional riqueza botánica. Entre los atractivos culturales de la zona, destaca uno de los santuarios ibéricos más importantes de la península, situado en el Collado de los Jardines. La presencia humana en este espacio natural se remonta al Neolítico. De esta época son los restos hallados en el santuario ibérico de la Cueva de los Muñecos (uno de los más notables de España). También tienen interés las pinturas rupestres de las Cuevas de las Vacas del Retamoso.
Fuera de los límites del Parque Natural y muy próximo a la localidad de Aldeaquemada, se encuentra La Cascada de La Cimbarra, un espectacular salto de agua del río Guarrizas declarado Paraje Natural con una extensión de 534 has. En sus proximidades destacan los importantes yacimientos de Arte Rupestre Levantino y Esquemático de Aldeaquemada, declarados por la UNESCO, en 1998, Patrimonio de la Humanidad: Tabla del Pochico, Poyos de la Cimbarra, Garganta de la Hoz...
Enlaces de interés
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Al noroeste de la provincia
MUNICIPIOS
Santa Elena
COORDENADAS
38º 23'N; 3º 32'O
FECHA DE DECLARACIÓN
1989
SUPERFICIE
7.649 ha.
ALTITUD
Entre 600 y 1.174 m. (Peña de Malabrigo)
DATOS CLIMÁTICOS
- Temperaturas medias mensuales: Entre 8ºC (enero) y 29ºC (julio)
- Precipitación anual media: 650 mm.
PRINCIPALES FORMACIONES
Desfiladeros rocosos, monte mediterráneo y pinar de repoblación.
OFICINA DEL PARQUE
c/ Fuente del Serbo, nº 3. 23071 Jaén
Tel.: +34 953 012 400
Fax: +34 953 012 508
E-mail: pn.despenaperros.cma@juntadeandalucia.es
CENTRO DE VISITANTES
Puerta de Andalucía
Autovía de Andalucía (A4), Km. 257. Santa Elena
Tel.: +34 953 664 307
OTRAS FIGURAS DE PROTECCIÓN
Zona de Especial Protección para las Aves [ZEPA (2002)]
OTROS EQUIPAMIENTOS DE USO PÚBLICO
- Área recreativa de Puente Morros
- Refugio base del Collado. de la Aviación
Rutas Senderismo
Sendero Balcón de Despeñaperro ...
Santa ElenaSendero Barranco de la Niebla
Santa ElenaSendero Barranco de Valdeazore ...
Santa ElenaSendero Castañar de Valdeazore ...
Santa Elena Enclaves Naturales
Casco-Urbano
Santa ElenaCastillo de Navas de Tolosa
La CarolinaCueva de los Muñecos
Santa ElenaIglesia Parroquial de Santa El ...
Santa Elena