
Debes estar registrado para poder añadir favoritos a tu viaje.
ACCEDEREtnosur 2018 vuelve a cargar de emoción y viaje, tras 22 años creciendo.
22 años dan para mucho. Para evolucionar y para obtener el conocimiento suficiente que facilite la evolución de un festival que aumenta de público y de renovación de sus contenidos. Esto genera un resultado clave en el éxito de Etnosur: la participación y la interacción entre artistas y público.
Durante más de dos décadas, se genera en Alcalá la Real una actitud de acogida de sus habitantes, volcándose en acoger la gran afluencia de asistentes, de todas las edades y de distintas regiones del mundo, que se dan cita cada año. El respeto mutuo y el entendimiento entre alcalaínos y visitantes es una de las esencias del festival, y el motivo que hace de este festival un punto de encuentro sin incidencias graves.
Las dos marcas de la casas de Etnosur? son remover las emociones y generar conexiones similares a las que genera un viaje por el mundo. Y todo ello se logra a través del cine, talleres, música, literatura, narración oral y muchas más sorpresas.
Este año el viaje nos ha llevado hasta el océano Pacífico e Índico y no sólo a través de actividades programadas porque si ya has ido a Etnosur, sabrás que en la calle te puedes encontrar con un sinfín de propuestas improvisadas que cada año brotan como por arte de magia. Una magia que se lleva gestando 22 años y que consige cada año atraer a miles de visitantes a Alcalá la Real.
Las puestas en escena de Etnosur en los conciertos temáticos con el océano como protagonista sorprendieron con todo un baile de colores, sonidos y emociones. Distintas voces y distintas lenguas para dejar claro un mismo mensaje: “El océano nos une, no nos separa”
La sostenibilidad, tanto social como medioambiental, es otro de los aspectos clave de un festival arraigado en el poder de la conciencia y en el aprendizaje colectivo. Igualmente, el espíritu familiar se ha dejado ver un año más en una programación de actividades dirigidas a públicos de todas las edades, y pensadas para que cada asistente pueda crear y vivir su propio Etnosur.
Y para cerrar cada noche, la etnoteca con un espectáculo sonoro-visual para disfrutar con todos los sentidos, que este año contó con el Dj David Alguacil y el proyecto Nökeö y Decolora (vídeo dj).
¿Te apuntas el año que viene? La próxima edición de Etnosur ya tiene fecha: 19, 20 y 21 de julio de 2019, y un año por delante para reinventarse y mejorar.