LO SENTIMOS, NO TIENES ACCESO A ESTA FUNCIÓN

Debes estar registrado para poder añadir favoritos a tu viaje.

ACCEDER

Alcalá la Real, una fortaleza rodeada de grandes planes para el verano

Alcalá la Real está coronada por una de las fortalezas más grandes de España, la Fortaleza de la Mota. Pero además de recomendarte esta visita obligatoria, repasamos otros planes y escapadas por la zona que merecen la pena.

 

FORTALEZA DE LA MOTA

El conjunto monumental de la Fortaleza de la Mota de Alcalá la Real se encuentra en un enclave mágico a 1.033 mts. sobre el nivel del mar. Este espacio monumental fue la llave, guarda y defensa de los reinos cristianos y actualmente se trata de la antigua ciudad fortificada de Alcalá la Real, lugar habitado desde la prehistoria, que fue plaza fuerte fronteriza del reino nazarí y más tarde cuartel de las tropas cristianas.En la Fortaleza de la Mota se descubre la Alcazaba y la Iglesia Mayor Abacial, que junto con un entramado de calles, barrios, palacetes y bodegas, dominan el recinto monumental y arqueológico de una de los conjuntos monumentales más emblemáticas de Andalucía. Allí podrás descubrir además el Centro de Interpretación de la Vida en la Frontera.

 

 

OTRAS PROPUESTAS A UN PASO DE ALCALÁ

Durante los fines de semana de julio y agosto, este enclave acoge la celebración de las Veladas en la Frontera con visitas tematizadas. El 2, 3 y 4 de agosto se celebra la Fiesta medieval de Alcalá “El asedio de Qal’At Banu Said”. En esta visita sabrás cómo se desarrolló el Asedio final de Qalat y cómo la ciudad pasó definitivamente de manos musulmanas a manos cristianas.

 

El municipio vecino de Alcaudete, a tan sólo treinta minutos en coche, celebra el 6, 7 y 8 de julio las XIII Fiestas Calatravas en el entorno del Castillo. Alcalá es punto de obligado paso en otras programaciones turísticas cercanas como el programa “A la edad media por la vía verde del aceite” que recorre Martos, Alcaudete y finaliza en Alcalá, o el programa “Tierra de Frontera” en Alcalá y Alcaudete, con dos noches de alojamiento en régimen de media pensión y visitas guiadas al Castillo de Alcaudete y a la Fortaleza de la Mota. El planning incluye una visita a fábrica de cerveza artesanal y a una bodega de vinos de primera categoría

GASTRONOMÍA, ARTESANÍA Y AOVE

Alcalá la Real es tierra de queso y vino, prueba de ello son las numerosas bodegas que se extienden por toda la zona y que merecen una buena visita, y otras delicatesen propias como el vino de Frailes, además del lomo de orza y chorizo, el queso de cabra, tinto con IGP Sierra Sur y el queso de oveja.

Además de un programa turístico, Tierra de Frontera es el nombre de la cerveza artesana propia de Alcalá la Real. Una refrescante forma de conocer más del municipio sorbo a sorbo. Una de las frutas de temporada más apreciadas de la zona son las picotas o cerezas, exclusivas por su sabor y tamaño, que podrás encontrar también de cultivo ecológico.

 

El maridaje perfecto no podría ser otro que el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) que podrás conocer en profundidad gracias al programa Oleotourjaen, que integra la red de almazaras oleoturísticas de la Sierra Sur y los Centros de Interpretación del Aceite de Oliva y el Olivar en Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Valdepeñas y Los Villares.

Y por supuesto, no dejes pasar la oportunidad de hacerte con una de las piezas de artesanía más exclusivas de la zona, como la cerámica propia de Alcalá la Real, los jabones naturales artesanales o las impresionantes vidrieras artísticas.