Astroturismo - Jaén Paraíso Interior

Astroturismo
Estrellas, Constelaciones y Planetas nos ofrecen imágenes de gran belleza y los cielos de Jaén poseen unas condiciones excepcionales para observar todo este mundo, que a pesar de estar tan lejos parecerá que lo tenemos en nuestras manos.
- content:
El espectáculo que ofrece el sol al ocultarse y caer la noche dando paso a miles o millones de centelleos que nos harán transportarnos a otra época o mejor dicho a otro planeta. Cuando cae la noche, lo ideal es procurar un lugar escondido donde destaque la oscuridad del cielo, como por ejemplo cualquier municipio perteneciente a las Reservas y Destinos Starlight de Jaén. Para una observación más detallada, los Observatorios Astronómicos proporcionan a los visitantes condiciones, equipos e información para investigar el cosmos, o simplemente disfrutar del cielo de Jaén. Aunque no reconozca las estrellas o no sepa el nombre de las constelaciones, observar el cielo es una actividad diferente que, seguro, quedará grabado en su memoria.
Enlaces de interés
Reserva Starlight de Sierra Morena
El paraíso para los aficionados al astroturismo se encuentra en Jaén y el cielo más limpio y estrellado te espera en Sierra Morena.
Jaén reúne las condiciones ideales para la observación nocturna del firmamento: el mejor clima, cielos despejado, transparentes y sin contaminación lumínica. Además, al ser la zona de Europa más próxima al ecuador, permite la observación de una mayor extensión del universo, lo que se traduce en que muchos cuerpos celestes sólo son visibles desde Andalucía.
Sierra Morena es la Reserva y el Destino Turístico Starlight más grande del mundo, es el lugar ideal para observar el firmamento en las mejores condiciones, se extiende por más de 400 kilómetros a lo largo del norte de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva, 57 municipios, más de 400 mil hectáreas que engloban seis parques naturales: P.N. Despeñaperros, P.N. Sierra de Andújar, P.N. de Cardeña y Montoro, P.N. Sierra de Hornachuelos, P.N. Sierra Norte de Sevillla y P.N. Si ...
El paraíso para los aficionados al astroturismo se encuentra en Jaén y el cielo más limpio y estrellado te espera en Sierra Morena.
Jaén reúne las condiciones ideales para la observación nocturna del firmamento: el mejor clima, cielos despejado, transparentes y sin contaminación lumínica. Además, al ser la zona de Europa más próxima al ecuador, permite la observación de una mayor extensión del universo, lo que se traduce en que muchos cuerpos celestes sólo son visibles desde Andalucía.
Sierra Morena es la Reserva y el Destino Turístico Starlight más grande del mundo, es el lugar ideal para observar el firmamento en las mejores condiciones, se extiende por más de 400 kilómetros a lo largo del norte de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva, 57 municipios, más de 400 mil hectáreas que engloban seis parques naturales: P.N. Despeñaperros, P.N. Sierra de Andújar, P.N. de Cardeña y Montoro, P.N. Sierra de Hornachuelos, P.N. Sierra Norte de Sevillla y P.N. Si ...
El paraíso para los aficionados al astroturismo se encuentra en Jaén y el cielo más limpio y estrellado te espera en Sierra Morena.
Jaén reúne las condiciones ideales para la observación nocturna del firmamento: el mejor clima, cielos despejado, transparentes y sin contaminación lumínica. Además, al ser la zona de Europa más próxima al ecuador, permite la observación de una mayor extensión del universo, lo que se traduce en que muchos cuerpos celestes sólo son visibles desde Andalucía.
Sierra Morena es la Reserva y el Destino Turístico Starlight más grande del mundo, es el lugar ideal para observar el firmamento en las mejores condiciones, se extiende por más de 400 kilómetros a lo largo del norte de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva, 57 municipios, más de 400 mil hectáreas que engloban seis parques naturales: P.N. Despeñaperros, P.N. Sierra de Andújar, P.N. de Cardeña y Montoro, P.N. Sierra de Hornachuelos, P.N. Sierra Norte de Sevillla y P.N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
La Certificación a Sierra Morena como Reserva y Destino Starlight, otorgada por la Fundación Starlight y avalada por la UNESCO, acredita que apenas existe contaminación lumínica, más del 60% de sus noches están despejadas y la oscuridad de su cielo nocturno se equipara a la de muchos observatorios profesionales a nivel internacional. También implica un compromiso institucional de conservación de su grandiosa biodiversidad y, garantiza al visitante, una completa oferta para disfrutar del cielo nocturno y del entorno natural de esta reserva.
Sierra Morena cuenta con una infraestructura turística de calidad para acoger a quienes se acerquen a disfrutar de la astronomía, con una muy buena relación precio-calidad. La reserva andaluza ofrece una completa red de miradores estratégicamente situados y acondicionados, para contemplar el indescriptible brillo de las estrellas del firmamento, actividades de divulgación astronómica y servicios especializados, cumpliendo los más exigentes estándares de calidad y confortabilidad. Todo ello sumado a los conocidos atractivos culturales, etnográficos y patrimoniales inmersos en un paisaje natural muy accesible, de impresionante atractivo visual, que posicionan a Sierra Morena como un destino de referencia para el turismo de estrellas.
Reserva Starlight Sierra Sur de Jaén
Reserva Starlight Sierra Sur de Jaén, un universo de estrellas a tu alcance
Entre las montañas y barrancos de la Reserva Starlight Sierra Sur las estrellas deslumbran como faros en la oscuridad, el aire limpio y transparente permite que la observación del firmamento sea una experiencia única.
La Reserva Starlight de la Sierra Sur de Jaén conserva un patrimonio natural fuera de lo común, y su gran tesoro es su magnífico cielo nocturno. Un equipo de expertos ha delimitado las mejores zonas de observación, lugares donde la contaminación lumínica no es capaz de llegar y el cielo aun conserva su oscuridad natural que en tantos sitios ha desaparecido. En la Sierra Sur de Jaén, un cielo increíblemente estrellado, noches despejadas y magníficas instalaciones te esperan.
Diez municipios de la Sierra Sur de Jaén tienen una oferta turística ligada a la observación de estrellas tras haber sido reconocida con la certificación Destino Starlight en agosto de 2014. Esta ...
Reserva Starlight Sierra Sur de Jaén, un universo de estrellas a tu alcance
Entre las montañas y barrancos de la Reserva Starlight Sierra Sur las estrellas deslumbran como faros en la oscuridad, el aire limpio y transparente permite que la observación del firmamento sea una experiencia única.
La Reserva Starlight de la Sierra Sur de Jaén conserva un patrimonio natural fuera de lo común, y su gran tesoro es su magnífico cielo nocturno. Un equipo de expertos ha delimitado las mejores zonas de observación, lugares donde la contaminación lumínica no es capaz de llegar y el cielo aun conserva su oscuridad natural que en tantos sitios ha desaparecido. En la Sierra Sur de Jaén, un cielo increíblemente estrellado, noches despejadas y magníficas instalaciones te esperan.
Diez municipios de la Sierra Sur de Jaén tienen una oferta turística ligada a la observación de estrellas tras haber sido reconocida con la certificación Destino Starlight en agosto de 2014. Esta ...
Reserva Starlight Sierra Sur de Jaén, un universo de estrellas a tu alcance
Entre las montañas y barrancos de la Reserva Starlight Sierra Sur las estrellas deslumbran como faros en la oscuridad, el aire limpio y transparente permite que la observación del firmamento sea una experiencia única.
La Reserva Starlight de la Sierra Sur de Jaén conserva un patrimonio natural fuera de lo común, y su gran tesoro es su magnífico cielo nocturno. Un equipo de expertos ha delimitado las mejores zonas de observación, lugares donde la contaminación lumínica no es capaz de llegar y el cielo aun conserva su oscuridad natural que en tantos sitios ha desaparecido. En la Sierra Sur de Jaén, un cielo increíblemente estrellado, noches despejadas y magníficas instalaciones te esperan.
Diez municipios de la Sierra Sur de Jaén tienen una oferta turística ligada a la observación de estrellas tras haber sido reconocida con la certificación Destino Starlight en agosto de 2014. Esta distinción complementa a la ya obtenida en marzo de 2014 como Reserva Starlight y avala la calidad del cielo nocturno de este territorio y su idoneidad para la práctica de la astronomía y observación de las estrellas en las mejores condiciones.
Como consecuencia, los municipios jiennenses de Alcalá la Real, Alcaudete , Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta de Martos, Martos, Valdepeñas de Jaén, Jamilena, Torredelcampo y Los Villares pasan a formar parte del selecto y exclusivo grupo de destinos Starlight del mundo que cuentan con los mencionados reconocimientos.
La afición por esta apasionante ciencia no es algo nuevo en la comarca de la Sierra Sur de Jaén, existe dos asociaciones de aficionados consolidadas desde hace tiempo que ofrecen un calendario de actividades divulgativas durante todo el año:
La Asociación Astronómica Hubble, de Martos, organiza multitud de observaciones públicas, cursos y actividades de todo tipo. Por su relevancia e impacto comarcal destaca la celebración anual del encuentro astronómico AstroMartos.
La Sociedad Einstein de Astronomía, de Alcalá la Real, junto al Observatorio Andaluz de Astronomía en la pedanía alcalaína de La Pedriza, organiza visitas y observaciones guiadas a grupos de interesados y centros de enseñanza.
Ambas iniciativas ofrecen una decidida apuesta por el turismo de las estrellas, la investigación y la conservación del cielo nocturno del conjunto de la comarca. Pocos lugares pueden presumir de semejantes condiciones para la práctica de la astronomía, con unas magníficas instalaciones gestionadas y guiadas por profesionales de la divulgación y la ciencia.
Descripción de la comarca Sierra Sur de Jaén y calidad de su cielo nocturno
La comarca de la Sierra Sur de Jaén está compuesta por un panorama territorial muy heterogéneo, que incluye desde zonas con relieves muy abruptos conformados por angostos barrancos, encajonados valles y escarpadas paredes de roca, hasta las sosegadas campiñas de olivar tan ampliamente repetidas a nivel provincial. A nivel general se pueden diferenciar dos grandes zonas a efectos geográficos y prácticos de cara a este punto concreto:
La zona Este de la comarca formada por el macizo montañoso de la Sierra Sur (donde es posible encontrar desniveles de más de 1870 metros de altura, como en el monte de La Pandera) y que incluye la mayor ventana tectónica del continente europeo.
El cinturón periférico de la zona montañosa que se extiende desde el norte al sur de la comarca por el flanco Oeste.
La división territorial expuesta con anterioridad responde al hecho de que ambas zonas acogen circunstancias lumínicas muy distintas y si bien la zona del núcleo montañoso alcanza cifras de brillo de fondo del cielo de más de 21’52 mag / arg seg², la zona periférica donde se asienta la mayor parte de la población se mueve en torno a cifras que oscilan entre las 21 y 21’3 magnitudes por segundo de arco al cuadrado.