LO SENTIMOS, NO TIENES ACCESO A ESTA FUNCIÓN

Debes estar registrado para poder añadir favoritos a tu viaje.

ACCEDER

Todo listo para Blues Cazorla

Como segunda parada en este mes cargado de festivales, Jaén en Julio te lleva hasta Cazorla los días 7,8 y 9 para disfrutar de la mejor música blues internacional. Conoceremos tanto el pueblo como los alrededores y descubriremos las mejores actividades y lugares para completar nuestro viaje lleno de ritmo. 

En el mismo municipio de Cazorla, podremos sentarnos y pasear por la plaza de Santa María donde un surge en un enclave de bares y cafeterías para combatir el calor. En este mágico sitio encontramos el escenario Agua Sierra de Cazorla con conciertos gratuitos viernes y sábado. Encontramos en el Teatro de la Merced un lugar donde reunirnos a aprender, escuchar, charlar y preguntar de música.


Respecto a lo que podemos descubrir más allá de la localidad de Cazorla encontramos su espectacular Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, el espacio natural más grande de España y que está compuesto por 26 municipios y multitud de pequeñas aldeas llenas de encanto. Como plan nocturno podemos animarnos a experimentar una observación astronómica. Otra de las actividades al aire libre más importantes son sus rutas, en la que destaca el Gran Sendero Bosques del Sur GR247, mientras la recorremos encontraremos distintos refugios y casas forestales en las que poder hacer un alto en el camino.  


Varias de las opciones que te proponemos para realizar turismo activo en la zona de Cazorla y que ofrece la zona de la provincia como rafting, kayak y piragüismo en el embalse del Tranco. El cicloturista podrá adentrarse a golpe de pedal en parajes de especial belleza mediante rutas que presentan distinto grado de dificultad. 


Sin embargo, si prefieres un plan más cultural o histórico, te ofrecemos el programa Castillos y Batallas. En este mismo fin de semana, en la población de Alcaudete se recrean las Fiestas Calatravas en el Castillo de la localidad. Otra de las poblaciones más pictóricas de la provincia, se trata de Baños de la Encina, con uno de los Castillos más impresionantes de la provincia. Ya el día 15 de este mes de julio encontramos en La Carolina, la fiesta representativa de la Batalla de Navas de Tolosa. Además, te recomendamos la visita a los castillos de Canena y Sabiote, dotados de una espectacular construcción donde destacan las vistas y el entorno. 


No te pierdas otras visitas obligadas a lugares muy interesantes de la zona, como el Centro de Interpretación de la Madera, el Cosmolarium de Hornos, o los que hay en el propio pueblo de Cazorla. En pleno casco antiguo de la localidad, se encuentra el Centro Temático de Especies Amenazadas. En este museo podrán contemplar la fauna más especial y delicada de la zona, como son el Lince Ibérico, el Buitre Leonado, el Quebrantahuesos, aves y felinos en serio peligro de extinción únicos de esta zona.


A ello se suman el Centro de Visitantes de la Torre del Vinagre, donde se muestra el amplio mosaico de ecosistemas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y que incluye visita al Jardín Botánico Torre del Vinagre, además del Museo Almazara histórica La Almedina o la Casa de La Luz es el centro de interpretación de Cazorla que te abre las puertas a los paisajes, fauna, flora, rutas, historia, etnología, cultura de Cazorla y su parque natural.


Y ya que estás en Cazorla, no dejes de visitar las Ruinas de Santa María, una edificación a cargo del maestro de la arquitectura renacentista Andrés de Vandelvira cuyos cimientos se sitúan sobre un túnel en el que discurre el río en un paseo espectacular.


Otro de los motivos por los que debes de aprovechar tu visita a la provincia es la artesanía. Nuestra riqueza artesanal destaca por municipios que recorren toda la provincia como los casos de Beas de Segura con sus vidrieras artísticas o el arte del telar  de Orcera. Aquí, en Orcera nuestra parada será doble ya que también se encuentra el taller de Forjas Quesada, que mantiene casi intacta la elaboración artesanal de piezas trabajadas con diferentes materiales y técnicas. 


La gastronomía en Cazorla está sobre todo marcada por el rin-ran, un plato refrescante a base de bacalao. La zona también debe su fama a manjares como la morcilla de cebolla, el chocolate artesanal y deliciosos patés de langosta, cangrejo o pulpo. En Segura, a pocos kilómetros de distancia, degustaremos el cordero segureño, el lomo a la tabla y al romero o la mermelada de higo. 
El sello Degusta Jaén es garantía de calidad. Busca y encuentra el producto que más quieras probar y marídalo con el mejor AOVE de estas tierras, con la Denominación de Origen Sierra de Cazorla.

No te pierdas los últimos eventos y actividades disponibles en la provincia. Prepárate para todo lo que puede ofrecerte Jaén estas vacaciones. Nos veremos en el próximo festival de Jaén en Julio, del 14 al 17 de este mismo mes en Alcalá la Real, Etnosur.