Página visualización blog - Jaén Paraíso Interior

Debes estar registrado para poder añadir favoritos a tu viaje.
ACCEDERÉchale un vistazo al cartel del Vértigo Estival
Los Enemigos se han posicionado como una de las bandas más importantes de la historia del rock español. El regreso de la agrupación, en enero de 2012, fue celebrado por sus seguidores. El cuarteto preparó a conciencia su reconciliación con los escenarios e hizo honor a su ejemplar historia: volvieron a poner el listón en la marca habitual. Por si no te han entrado suficientes ganas de verlos, Los Enemigos están editando un nuevo disco este mismo año y seguro que escuchamos nuevo material.
Joe Crepúsculo mantiene su espíritu de carismático trovador techno que convierte sus conciertos en verbenas de encendidos sentimientos y enloquecidas celebraciones. Si hay algo que caracteriza al artista es actuar cada noche como si fuese la última, y estamos seguros de que hará lo propio en Martos.
Cala Vento es una rara combinación dentro de nuestro panorama musical. La composición del dúo de guitarra, batería y voz es de lo más peculiar. Hace que en algunas ocasiones suene como una rabiosa banda de cinco miembros y otras, como un intimista cantautor a pie de calle. Pero también ha demostrado ser capaz de conectar con un mundo que parece estar a punto de desaparecer.
Hazte Lapón llega hasta Vértigo Estival para presentar el que es su último álbum, aclamado en las mayorías de medios especializados. Los malagueños son una de las bandas de pop favoritas del festival y, aunque las despedidas siempre son tristes, podremos disfrutar de una muy especial en esta parada de Jaén en julio.
La Plata llegó a nuestras vidas a mediados de 2016 a través una grabación casera subida a YouTube. Una canción regida una melodía luminosa y un estribillo imposible de eludir. Su autor, un músico desconocido hasta aquel momento más allá del circuito underground valenciano, vio como “Un atasco” causaba sensación de forma inmediata.
Texxcoco es la banda de moda de la escena rock independiente española. Desde que comenzaron a tocar, a finales de 2015 en Las Palmas de Gran Canaria, su carrera ha experimentado un ascenso frenético. Un traslado de residencia a Madrid, dos EP’s con Clifford Records y más de cien conciertos en apenas un año certifican su estatus de promesa del rock nacional.
Los Vinagres nos traen un nuevo álbum, uno en el que evolucionan hacia la música latina de la mano de Warner Music Spain y bajo el título “Los Volcanes”. Este nuevo trabajo incluye temas como “La Chibichanga”, “Sácate los colmillos” o “Los volcanes se duermen” con los que los canarios alcanzan la madurez artística. Tras dos años de trabajo dedicados a la composición y producción, Los Vinagres ofrecen un renovado sonido influido por la música latina, pero manteniendo el rock de sus raíces.
María Guadaña ha aparecido de repente, sin previo aviso. Consigo trae una estética intrigante, y una música que bebe de esos bajos fondos a los que recurren PJ Harvey o Mark Lanegan. Su universo se mueve entre la venganza, el desamor, la sensualidad y la muerte. Músicas y letras que se pegan a la piel. Jirones de vida convertidos en canciones interpretadas por un corazón atravesado por agujas.
Hickeys aterrizarán en Vértigo Estival desde Madrid con un sonido que va desde el lo-fi hasta el post-punk de los 90. Pese a que cada una de las integrantes tiene gustos e influencias diferentes, el cuarteto ha conseguido crear un sonido propio que ha denominado Glitter Punk.
Santa Rosa vienen de Jaén y son una mezcla de tórrido sol, mezcal, tequila, chile y un cierto regusto a Calexico y Johnny Cash. Su música fronteriza y su folk americano suena con fuerza en unos tiempos en los que las fronteras emergen en la conciencia colectiva como muros exclusivos de la estupidez y la miopía universal.
Dreyma son las ganadoras de la 7ª edición de Neia. Esta agrupación –que se definen como una mezcla intensa de amistad, vino, pizza y horas de ensayos– comparten la pasión por experimentar jugando con sonidos, emociones y ritmos. Llegarán a Vértigo Estival para presentar su último proyecto conceptual: Moonlight, que une música, vídeo e ilustración junto a la belleza y oscuridad de los estados emocionales de las mujeres.