
Blogs
Jaén
El estallido del ciervo
La provincia de Jaén, un escenario privilegiado para ser testigo de la berrea, un espectáculo de la naturaleza que marca el trance del verano al otoñ...
Blog JaénImagina Funk 2022. Take#14
El último encuentro musical que te trae Jaén en Julio nos lleva hasta Torres, al festival Imagina Funk con el Take#14, la mejor música funk del panora...
Imagina FunkAprovecha Vértigo Estival 2022
VértigoEtnosur 25 Aniversario
EtnosurTodo listo para Blues Cazorla
Como segunda parada en este mes cargado de festivales, Jaén en Julio te lleva hasta Cazorla los días 7,8 y 9 para disfrutar de la mejor música blues internacional. Conoceremos tanto el pueblo como los alrededores y descubriremos las mejores actividades y lugares para completar nuestro viaje lleno de ritmo.
Blues CazorlaUn Mar de Canciones 2022
Vuelve Jaén en Julio y como siempre arrancamos con el festival Un Mar de Canciones en Torreperogil durante el fin de semana del 1 y 2 de Julio. En su vigésima edición, el festival de música de Canción de autor y palabra más importante del sur de España es el mejor pretexto para conocer la provincia de Jaén y descubrir los rincones más escondidos que llenarán de magia un fin de semana único, aprovecha tu estancia con nosotros. A continuación te daremos una serie de ideas para completar tu fin de semana en la provincia de Jaén que seguro no te dejarán indiferente, solamente tendrás que elegir tus preferencias y que aspectos de la provincia deseas descubrir.
Un mar de cancionesJaén, un verano de posibilidades
Festivales, música, espectáculo e historia en algunos de los enclaves naturales, monumentales y arqueológicos más emblemáticos de la provincia. Este verano enamórate de Jaén
Blog JaénEl Corpus Christi, una celebración que mueve montañas en la provincia de Jaén
Este año vive con intensidad esta festividad religiosa en todos los rincones de la provincia
Blog JaénArtesanía y oficios tradicionales para vivir más intensamente la Semana Santa de Jaén
¿Quieres vivir esta Semana Santa de una manera diferente? Descubre algunos de los artesanos más relevantes de la provincia en el Arte Sacro
Blog JaénCazorla es el mejor resumen del concepto rural en España
El municipio de Cazorla se proclama Capital de Turismo Rural 2022
Blog JaénEl Camino Mozárabe en Jaén
Descubre dos rutas de incalculable valor histórico en la provincia
Blog JaénJaén, destino aventura: un binomio perfecto
Blog JaénJaén, Tierra de Cine
El poder paisajístico de la provincia jiennense y su patrimonio monumental e histórico convierten a Jaén en un atractivo escenario para el rodaje de películas cinematográficas y series de televisión.
Blog JaénLinares, meca del ‘Raphaelismo’
La ciudad que vio nacer al artista ofrece a sus fans un apasionante itinerario sobre su figura.
Blog JaénNueva web de turismo de Jaén: Jaén Paraíso Interior
Blog JaénPrograma Jaén Senior +65: una manera única de descubrir tu provincia
¿Eres mayor de 65 años? Si es así, lo que vamos a contarte, te interesa.
Blog JaénDescubre el Parque Natural Sierra de Andújar: una excelente muestra de la riqueza de la fauna ibérica
Queremos acercarte a una de las joyas naturales de Jaén: El Parque Natural Sierra de Andújar.
Blog JaénJaén como destino turístico
¿Pensando en tu próxima escapada?
Blog JaénUna noche mítica para inaugurar los Festivales de Jaén en Julio
El festival Un Mar de Canciones es el encargado, de dar el pistoletazo de salida a los festivales de Jaén en Julio y lo ha hecho con una noche cargada de emoción. Míticas figuras de la música nacional se dieron cita en la primera noche, con Jaime Urrutia y Mikel Erentxun, junto a propuestas de cantautores que llevan tiempo revolucionando el país, como Carlos Chaouen y el joven talento baezano Jálber.
Un mar de cancionesVértigo Estival ofrece un hasta luego hasta la próxima edición de Jaén en Julio
VértigoVértigo Estival, 15 años a ritmo de indie
VértigoDescubriendo Martos de mano de Vértigo Estival
VértigoEl #Take12 vuelve a bailar hasta el amanecer en Sierra Mágina
Cosmosoul, Lexsouldance Machine, Vaudeville Smash y Twelve Beats Djs fueron los encargados de poner el broche al #Take12, una edición muy especial del ya veterano festival que se celebra en un espectacular rincón del parque natural Sierra Mágina: Torres. Imagina Funk 2019 ha afrontado dos grandes retos: el de ampliar la duración de la cita, pasando de dos a tres días, y el de poner el acento en el funk desde un punto de vista amplio y diverso, mostrando las distintas manifestaciones del género a través de bandas de siete países –entre ellos Cuba, Lituania y Australia–y cuatro continentes. Pero esta edición también ha destacado por la buena acogida de un público que vuelve a mostrarse fiel al que está considerado como el mejor festival de Europa en su género.
Imagina FunkVértigo Estival, el hogar de las promesas del indie español
VértigoÉchale un vistazo al cartel del Vértigo Estival
VértigoImagina Funk, el festival con más groove del Sur de Europa
Han pasado ya once años desde la primera edición de Imagina Funk, que se celebró en 2008. Ya entonces dejó claro que sería una cita para los amantes del funk sin precedentes en el Sur de Europa. Contó con los británicos The New Mastersounds como cabezas de cartel, agrupación que estuvo acompañada por Afrosoul Toasting; los sorprendentes The Sweet Vandals, considerados como uno de los grupos de referencia del funk europeo; y los estadounidenses The Dynamites, con el mítico Charles Walker a la cabeza.
Imagina FunkTransporte, camping y otras actividades en Imagina Funk
¿Estás planeando ya tu escapada al #Take12? Lo primero que tienes que saber es cómo vas a venir hasta ImaginaFunk 2019. Si te vas a transportar en coche, el principal acceso a Torres es la carretera J-3230, que enlaza con la carretera autonómica A-320 Mancha Real – Jódar en el tramo entre Mancha Real y Jimena. Mancha real se encuentra a sólo 11 Km. de Jaén a través de la autovía A-316 (dirección Úbeda). El camino desde Mancha Real estará señalizado con carteles del festival. Pero si vas a utilizar el transporte público, tendrás que viajar hasta Jaén (a 31 kilómetros) para después desplazarte hasta Torres.
Imagina FunkImagina Funk, un sueño hecho realidad a golpe de bajo
Imagina Funk es uno de los festivales más jóvenes de los que componen Jaén en Julio. Aún así, ha conseguido hacerse un hueco entre los encuentros más destacados de la música funk. Lo ha hecho manteniendo la esencia que le caracterizó desde el principio. “No hemos cambiado demasiado, pero sí que hemos conseguido liderar un estilo y concepto de festival en Europa”, asegura el director del festival, Juan Ramón Canovaca.
Imagina FunkEtnoSur, un festival incombustible
De nuevo Alcalá la Real se ha convertido en lugar de encuentro para disfrutar del extenso programa de actividades incluido en el festival Etnosur 2019 cuya edición número 23 comenzó el pasado viernes y que finalizó el domingo. Como cada año, la localidad experimenta una actitud de acogida de sus habitantes, volcándose en aceptar la gran afluencia de asistentes, de todas las edades y de distintas regiones del mundo.
EtnosurEtnoSur, un punto de encuentro
EtnoSur no sólo es un festival en el que podemos encontrar la representación de cualquier cultura, especialmente a través de la música, también es un espacio donde descubrir y aprender de aquello que tenemos cerca. Los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur colaboran con el talento local para enseñar a aquellos que se acercan hasta Alcalá la Real las infinitas posibilidades que ofrece nuestra provincia.
EtnosurUn Imagina Funk con acordes femeninos
La nueva edición de Imagina Funk está a la vuelta de la esquina. El #Take12 reunirá el 25, 26 y 27 de julio a las mejores bandas de funk en un entorno increíble en plena Sierra Mágina, en el municipio de Torres. Un año más conferencias, dj´s, jam sessions y batallas de Gallos completarán grandes noches de música con reconocidas figuras del panorama funk nacional e internacional. Esta edición de Imagina Funk presenta una novedad: la cuarta parada de Jaén en Julio comenzará un día antes.
Imagina FunkEtnoSur, enlace entre Jaén y el continente africano
EtnosurUn festival que sigue enamorando, 25 años de Cazorleans
Los amantes de la buena música volvieron a tener una cita en un enclave tan mágico como es Cazorleans. El festival de BluesCazorla festejó su cuarto de siglo por todo lo alto, dejando claro por qué es considerado una de las principales citas del blues en el sur de Europa. Lo hizo con tres días repletos de música y con un broche de oro que recordaremos durante tiempo. Una treintena de actuaciones repartidas en cuatro escenarios diferentes en los que el público disfrutó con distintas propuestas y actividades en las que no hubo un segundo de descanso.
Blues CazorlaEtnoSur: un sueño multicultural hecho realidad
EtnoSur supuso la materialización de un sueño para sus promotores. “Era el festival al que siempre habíamos querido ir, aunque recuerdo que todo era muy artesano”, añade. Desde sus inicios, EtnoSur contó con grandes artistas internacionales: “Actuó uno de los grandes artistas de la música de Brasil, Djavan, y hubo mucha gente que preguntó si era verdad que actuaba allí o no”. Evidentemente actuó Djavan, e incluso interpretó una canción en español. La versión que había hecho Ketama de su canción ‘Flor de lis’”. Sin embargo, no es el único gran nombre que ha pasado por los escenarios de los Encuentros de la Sierra Sur. En ellos también hemos disfrutado de grandes artistas internacionales, como Orishas o Yufuf N’dour, y nacionales, como Fuel Fandango.
EtnosurEtnoSur, a la conquista del Planeta
Alcalá la Real acoge durante el fin de semana del 19 al 21 de julio la tercera parada de Jaén en julio: un festival que nació con la voluntad de ser una ventana al mundo donde el aprendizaje, el respeto y la solidaridad se convertían en los tres pilares de su programación, y que ya va por su vigesimocuarta edición. EtnoSur se prepara, una vez más, para transportarnos a diferentes puntos del globo terráqueo a través de la música.
EtnosurBluesCarzola, 25 años de música, ilusiones y carteles musicales
El 2019 es un año muy especial para el BluesCazorla.
Blues CazorlaPrepara tu BluesCazorla 2019
El 2019 es un año muy especial para el BluesCazorla. Con la edición que se celebra del 11 al 13 de julio suma ya 25 años trayendo a la provincia lo mejor del blues nacional e internacional. Una trayectoria en la que Jaén en Julio ha venido respaldando de forma decidida al festival. La primera edición fue humilde, con la única intención de acercar la esencia del estilo de música que le da nombre a los rincones de Cazorla. Se celebró durante la mañana del 13 de septiembre de 1994 y tuvo como artistas invitados a Caledonia Blues Band y la Blues Band de Granada en el parque del Santo Cristo, músicos que han formado parte de esta cita de Jaén en julio en más ocasiones. Tras la buena aceptación y la incansable apuesta de los organizadores y el ayuntamiento local, se continuó celebrando el BluesCazorla. Pasó a la noche, y por el módico precio de 500 pesetas los asistentes disfrutaron de las actuaciones de Vargas Blues Band y Blues Band de Granada. La tercera edición vio como el cartel se ampliaba. La Blues Band de Granada repetía por tercera vez consecutiva, pero a ella se le sumaban Los Lagartos, La estación y el primer artista internacional: el británico Graham Foster. Poco a poco, el festival fue creciendo y atrayendo a músicos internacionales como Tony Osanah (1998), el ex Rolling Stone Mick Taylor o David Gwyn (1999). Pero la sexta edición, celebrada en el año 2000, fue la decisiva para dar un salto de calidad. La mítica banda Dr Feelgood se subió al escenario del BluesCazorla ante un inmensa expectación. Les acompañaron en el escenario Ian Siegal Band y Paul Lamb y su banda The King Snakes, entre otros. La organización de festival seguía trabajando duro para que lo mejor del panorama nacional e internacional les acompañase y cambiaron, desde 2001, la fecha de celebración, que pasó de septiembre a julio. En la séptima edición ya vemos a los habituales Caledonia Blues Band. Los carteles del BluesCazorla cada vez contenían nombres de más artistas, el festival seguía creciendo. Ante la evolución natural de la cita, los organizadores, durante su décima edición, apostaron por dar un impulso aún más internacional con tres nuevos escenarios en la Plaza de Santa María, Parque del Santo Cristo y Plaza de Toros (hasta entonces solo se celebraba en el auditórium del Cristo). Entre los artistas que actuaron en 2004 estaban Buddy Guy, John Mayal, Rod Piazza, Sista Monica, Carvin Jones y Otis Grand junto a otras más de veinte bandas que tocaron por todos los rincones de Cazorla. El prestigio del festival se hizo mundial. Cazorleans ha compartido vivencias con artistas de la talla de Koko Taylor, Buddy Guy, Robert Cray, Johny Winter, Pinetops Perkins, Solomon Burke, George Thorogood, Billy Boy Arnold, John Mayal, Bettye Lavette, Charlie Musselwhite, Joe Bonamasa, James Cotton, Reverend Horton Heat, Janiva Magness, Magic Slim, Jerry Portnoy o Mavis Staples entre muchos otros. Pero también ha tenido hueco para los músicos nacionales como Raimundo Amador, Loquillo, M-Clan, Rosendo, Fito y Fitipaldis o Andrés Calamaro. Y este año, ¿te vienes?
Blues CazorlaDescubriendo Cazorla de la mano del blues
Estamos seguros de que conoces más de un rincón de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, pero… ¿y de Cazorla pueblo? Durante el BluesCazorla, la segunda parada de Jaén en Julio, podrás hacer un recorrido de escenario en escenario descubriendo los lugares más significativos del municipio, ¿damos un paseo?
Blues CazorlaUn Mar de Canciones para refrescar la primera parada de Jaén en Julio
Torreperogil abrió sus puertas para que Té Canela, Pachi García Alis, Depedro, Rubén Pozo y Lichi, entre otros, refrescasen la primera parada de Jaén en Julio con Un Mar de Canciones. Lo hicieron a base de temas y actuaciones que hicieron vibrar a las miles de personas que se acercaron hasta el auditorio Torres Oscuras para disfrutar del espectáculo.
Un mar de cancionesConfigura tu plan para Un Mar de Canciones
La cuenta atrás para la próxima edición de Un Mar de Canciones está a punto de terminar. La decimonovena edición del festival, que se celebra este viernes 5 y este sábado 6 de julio, tiene como protagonista principal a Depedro. Jairo Zavala, cabeza pensante del proyecto, ha acompañado a formaciones nacionales e internacionales; incluso le hemos visto poner banda sonora a algunos de nuestros programas favoritos como “El Club de la Comedia”. El trotamundos musical presentará en la primera cita de Jaén en julio su último trabajo “Todo va a salir bien”, pero habrá que esperar hasta las 23.30 horas del viernes para poder verle.
Un mar de cancionesCuatro motivos (no musicales) para visitar un Mar de Canciones
Este fin de semana Jaén en Julio tiene una cita con la música de autor en Torreperogil. La décimo novena edición de Un Mar de Canciones nos sirve como pretexto para conocer mejor la provincia de Jaén. Te proponemos cuatro planes para que aproveches al máximo tu escapada:
Un mar de cancionesUn vistazo al cartel de BluesCazorla en solo cinco clips de vídeo
Un año más, Cazorla acoge una de las principales citas internacionales del blues: el BluesCazorla. Los días elegidos para celebrar su veinticinco aniversario son 11, 12 y 13 de julio de 2019. Tres días llenos de música y buen ambiente para disfrutar de la mano de un festival histórico que convierte a esta localidad jiennense en el refugio perfecto de los amantes del blues y el rock sureño. Aún queda tiempo para planear esta escapada a Jaén en Julio. Por eso queremos mostrarte de un vistazo el estilo y la puesta en escena de los principales artistas de esta edición.
Blues CazorlaLos cantautores que han conquistado el cartel de Un Mar de Canciones
La cuenta atrás para la próxima edición de Un Mar de Canciones ya ha comenzado, y qué mejor forma de empezarla que descubriendo las sorpresas que nos trae el cartel de este año. La XIX edición de este festival, que se celebrará el 5 y 6 de julio, tiene como protagonista principal a Depedro, un ejemplo de músico con mayúsculas. Jairo Zavala ha recorrido todos los bares de Madrid, ha acompañado a formaciones nacionales e internacionales y le hemos visto poner banda sonora a algunos de nuestros programas favoritos como “El Club de la Comedia”.
Un mar de cancionesVértigo Estival 2018: Crónica de una evolución afín a su identidad
VértigoVértigo Estival, primer día demostrando lo gigante de un festival pequeño.
VértigoImáginaFunk 2018 vuelve a convertirse en el escaparate mundial del género
ImáginaFunk 2018 vuelve a convertirse en el escaparate mundial del género.
Imagina FunkPrimer día en ImáginaFunk 2018
Ayer arrancó el #Take11 de IMAGINA FUNK. Miles de personas vuelven a disfrutar un año más de todo lo especial que ofrece este festival, que llenará Torres (Sierra Mágina, Jaén) de buena música, diversión, convivencia y momentos inolvidables.
Imagina FunkRedescubre el cartel de Vértigo Estival 2018 en 8 vídeos
VértigoEtnosur 2018 vuelve a cargar de emoción y viaje, tras 22 años creciendo.
22 años dan para mucho. Para evolucionar y para obtener el conocimiento suficiente que facilite la evolución de un festival que aumenta de público y de renovación de sus contenidos. Esto genera un resultado clave en el éxito de Etnosur: la participación y la interacción entre artistas y público.
EtnosurUn repaso al cartel del ImáginaFunk 2018 en 9 vídeos
Si has oído hablar de ImáginaFunk posiblemente seas un amante de la música negra o simplemente de la música de baile. Pues bien, eso precisamente vas a encontrar en mitad de Sierra Mágina. Y cada año el cartel sorprende con propuestas que giran entorno al funk y todas las músicas que s han fusionado con este estilo a lo largo de los años.
Imagina FunkBluescazorla 2018 llegó de nuevo a lo más alto.
Volvieron a hacerlo, la edición número 24 del Festival Internacional Blues Cazorla demostró porque son un referente en toda Europa. Días con aforo completo y un ambiente envidiable que cada año atrae a amantes del blues y rock desde numerosos puntos del país. Y si para su 24 aniversario han querido volver a los orígenes del festival, no podemos imaginar lo que tendrán preparado para su 25 aniversario en 2019.
Blues CazorlaPrimer día en Etnosur 2018
Después de Un Mar de Canciones (Torreperogil) y Bluescazorla (Cazorla) llega el ecuador de los festivales de Jaén en Julio: Etnosur y su edición número 22. Por delante nos queda aún ImáginaFunk (Torres) y Vértigo Estival (Martos).
EtnosurDescubre la Vía Verde del Aceite y otros planes cerca de Martos
VértigoUn paseo por Etnosur 2018 a través de 9 vídeos
Si Etnosur es un festival con muchos festivales dentro, es muy fácil que te pierdas algunas de sus propuestas más inquietantes. Y es que no sólo es música. Es circo, es cine, son conferencias y mucho más.
EtnosurUn Mar de Canciones 2018 cerró elevando sus estándares de calidad
Con un lleno absoluto y manteniendo el ambiente de cercanía que le caracteriza, el festival Un Mar de Canciones consigue en 2018 no sólo aumentar la asistencia de público con un lleno completo, sino afianzar uno de sus objetivos principales: elevar sus estándares de calidad.
Un mar de cancionesUn vistazo al cartel del Bluescazorla 2018 en 16 videos
Después de 24 años el Festival Bluescazorla conoce de sobra la escena blues internacional. Por esa razón queremos compartir contigo estos videos. Para que no se te escape alguna sorpresa que haya este año en su cartel. Y es que cuando menos te lo esperes te puedes topar con un pedazo de banda o artista que signifique tu gran descubrimiento musical del verano.
Blues CazorlaUn Mar de Canciones, un festival creado por y para amigos de la música
Han pasado casi veinte años desde la primera edición de Un Mar de Canciones. En aquel entonces, apenas contaron con el parque medio derruido del pueblo, un escenario medio digno y con 15 cajas de cervezas prestadas. “Están vacías claro está”, aclara Antonio Rosillo, el director de la primera parada de Jaén en julio. “No sabemos cómo pudo funcionar pero lo cierto es que en esa primera edición, logramos lo impensable. Llenar el recinto, vender litros y litros de cerveza y subir al escenario con 125.000 pesetas a una Zahara que empezaba en la música, al cantautor Miguel Aguilera y Alex Ramos”.
Un mar de cancionesLa sierra más mítica de Jaén suena a Blues
En pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas se celebra el festival BluesCazorla desde 1994. Un entorno rodeado de paisajes incomparables, calles con encanto y platos típicos para chuparse los dedos. Y, lo mejor de todo, un cartel de tres días lleno de artistas de prestigio internacional.
Blues CazorlaLo mejor del pop-rock estatal se da cita en Vértigo Estival
VértigoImagina Funk: bailando hasta el amanecer en plena sierra
Con el buen sabor de boca que dejó la celebración de su décimo aniversario el pasado año, Imagina Funk vuelve a sorprender con un festival especializado en la música que más te hará bailar este verano en un entorno increíble. No te pierdas las numerosas actuaciones de lo mejor del género funk.
Imagina FunkLas músicas del mundo vuelven a encontrarse en Etnosur
La multiculturalidad es el sello propio con el que el festival Etnosur atrae a miles de personas cada año desde 1997. Actividades gratuitas, conciertos en varios formatos con formaciones musicales venidas de todos los puntos del planeta y un sinfín de propuestas interesantes son las claves del éxito de la receta etnosureña.
EtnosurSierra Mágina: naturaleza mágica a un paso de Jaén
La sierra mágica de Jaén se sitúa a menos de una hora en coche de la capital y está llena de rincones con encanto que merece la pena descubrir. Tanto si eres amante del senderismo o el cicloturismo como del turismo patrimonial, aquí te damos algunas claves para disfrutar de esta zona del territorio jienense este verano.
Imagina FunkAlcalá la Real, una fortaleza rodeada de grandes planes para el verano
Alcalá la Real está coronada por una de las fortalezas más grandes de España, la Fortaleza de la Mota. Pero además de recomendarte esta visita obligatoria, repasamos otros planes y escapadas por la zona que merecen la pena.
EtnosurUn vistazo al cartel de Un Mar de Canciones en 10 clips de vídeo
¿Quién sabe si en el cartel de Un Mar de Canciones 2018 se esconde un nuevo descubrimiento?
Un mar de cancionesCazorla: mucho más que naturaleza y AOVE
La naturaleza es uno de los puntos fuertes de Cazorla. Puede que ya la conozcas, pero siempre es fascinante volver para descubrirla un poco más. Seguro que hay puntos que aún no has pisado. Te recomendamos otras actividades cercanas que tienen al Renacimiento y los Castillos y Batallas como puntos clave.
Blues CazorlaTurismo activo y Renacimiento a un paso de Torreperogil
Torreperogil es punto de partida para iniciar una escapada que te permitirá conocer los encantos del Renacimiento jienense en las ciudades patrimonio de la humanidad Úbeda y Baeza, o hacer todas esas actividades al aire libre que siempre habías soñado para tu verano perfecto.
Un mar de cancionesLa canción de autor a la conquista de Torres Oscuras
El 5, 6 y 7 de julio el auditorio Torres Oscuras de Torreperogil acoge una nueva edición del festival de Canción de Autor referente en Andalucía. Desde que naciera en 2002, Un Mar de Canciones crece exponencialmente, ofreciendo a su público mucho más que música.
Un mar de canciones