Página visualización blog - Jaén Paraíso Interior

Debes estar registrado para poder añadir favoritos a tu viaje.
ACCEDERSierra Mágina: naturaleza mágica a un paso de Jaén
La sierra mágica de Jaén se sitúa a menos de una hora en coche de la capital y está llena de rincones con encanto que merece la pena descubrir. Tanto si eres amante del senderismo o el cicloturismo como del turismo patrimonial, aquí te damos algunas claves para disfrutar de esta zona del territorio jienense este verano.
SENDERISMO Y CICLOTURISMO
El Parque Natural Sierra Mágina te ofrece decenas de rutas de senderismo y cicloturismo adaptadas a distintos niveles, dificultades y duración. Desde uno a más de 25 kilómetros, tú pones el límite para disfrutar de un entorno natural vasto en extensión y místico en su trasiego.
Los enigmáticos paisajes rocosos de Los Frailes, los senderos únicos de El Montazo, las maravillosas vistas desde el Puerto de la Mata o el Torreón de Cuadros son sólo algunas de las paradas recomendadas.
Las casi 20.000 Ha. del parque se concentran en la zona de cumbres, que tienen un gran valor ecológico. Son frecuentes las especies de flora que tienen su única representación mundial en esta área. Algunas especies animales encuentran en Sierra Mágina un lugar ideal para vivir, como el águila real que tiene su mayor concentración europea en estas montañas.
Cuenta con más de 1.290 especies vegetales catalogadas. En las zonas bajas aparecen principalmente los cultivos, entre los que destaca el olivo. En cotas intermedias dominan bosques mixtos de encinas, queji-gos y áceres mezclados con abundantes arbustos como el enebro, la sabina, la cornicabra y los majuelos. En la alta montaña, la vegetación se compone de sabinas rastreras o espinos con alguna zona de predo-minio de pino laricio (Pinus nigra), como en el Pinar del Gargantón.
UN DÍA EN LA FUENMAYOR
visitadas es el área recreativa de Fuenmayor, ubicada junto a uno de los numerosos manantiales del Parque Natural, del que se alimenta el río Torres, a las faldas del pico Almadén. La Fuenmayor es un refrescante y frondoso paraje protagonizado por tierra y agua en la que te será imposible no disfrutar del refrescante tacto de la fuente con saltos de agua o el estanque.
Las antiguas piedras de molino se han convertido en originales mesas y taburetes. Es el sitio ideal como zona de acampada, picnic o tomar algo en el kiosko-bar. Los árboles frutales de la cereza llenan los paisajes junto al olivar y otras especies vegetales como el pino carrasco propio de la zona sur peninsular y los bosques de ribera.
RENACIMIENTO DEL SUR
La programación de Renacimiento del Sur te ofrece la Ruta por Sierra Mágina. Un recorrido guiado por el sudeste de la provincia con parada en las destacadas intervenciones de Andrés de Vandelvira en la arquitectura religiosa en la que conocerás las villas señoriales propias de la colonización del siglo XVI.
Necesitarás al menos dos días para hacerla entera, o puedes dividirla en dos: la primera, de Jaén a Huelma, y la segunda de Jaén a Bedmar, en sentido inverso.
PLACERES PARA EL PALADAR
El sello Degusta Jaén es garantía de calidad en la mesa y bajo él se incluyen algunos de los productos delicatesen de la zona, como el caviar de Aceite de Oliva Virgen Extra, el (AOVE) ecológico de Cambil y otros productos típicos de Sierra Mágina tales como embutidos, AOVE Picual, masa de chorizo o relleno de huevo.
Además, el programa Oleotourjaen te ofrece visitas únicas al cercano Castillo de Albanchez de Mágina. El AOVE Sierra Mágina se acoge a una denominación de origen propia.
Conoce toda la artesanía de la zona bajo el sello Artesanía de Jaén, como el jabón artesano de Pegalajar. Y si ya has pensado en disfrutar de Imágina Funk, no te pierdas la próxima parada de Jaén en Julio: Vértigo Estival en Martos.