Página visualización blog - Jaén Paraíso Interior

Debes estar registrado para poder añadir favoritos a tu viaje.
ACCEDEREtnoSur, un punto de encuentro
EtnoSur no sólo es un festival en el que podemos encontrar la representación de cualquier cultura, especialmente a través de la música, también es un espacio donde descubrir y aprender de aquello que tenemos cerca. Los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur colaboran con el talento local para enseñar a aquellos que se acercan hasta Alcalá la Real las infinitas posibilidades que ofrece nuestra provincia.
Un ejemplo de ello es Hanuman, una actividad desarrollada en forma de taller por el alcalaíno Club Deportivo Baruca, entrenado y dirigido por Alejandro Centeno y Agustín Luque desde hace diez años. En ella podremos aprender la representación del ser animal a través del mono. Sus costumbres, su comportamiento, su forma de ser… Utilizan este animal inteligente a la vez que familiar para llegar al concepto de la no violencia hacia los seres vivos. Lo hacen a través del buen humor y la expresión corporal.
Otra taller de EtnoSur impartido por jiennenses está a cargo del payaso Flojete. Utiliza los elementos básicos del clown para las relaciones sociales en la vida cotidiana, y sobre todo en el ámbito familiar. Tiene como objetivo divertirse disfrutando del proceso, explorar el propio lenguaje corporal y emocional, y accionar dejándose ser en el estado de juego. Va dirigido a niños y padres con ganas de compartir una experiencia en la que investigarán a través de la imaginación la creación colectiva así como la libertad creativa y los fundamentos principales del arte del payaso.
Lo local también tiene un espacio artístico reservado en EtnoSur con Core Art, un grupo de cinco mujeres que estudiaron juntas Bellas Artes en la ciudad de Granada hace ya dos décadas y que muestran a través de sus creaciones cómo han evolucionado por separado con una temática en común: la mujer. Sus obras, reunidas en la exposición “Ghanesas”, muestran la diversidad creativa, la metáfora y la alusión a un mundo femenino que desean reivindicar, homenajear y transformar.
Esta colaboración con lo local no se limita a lo artístico. EtnoSur también confía su puesta a punto a empresas locales como el Grupo Merlín del Sur, que gestiona el montaje y la logística.
Una conexión continua de lo local con nuestro entorno global.