LO SENTIMOS, NO TIENES ACCESO A ESTA FUNCIÓN

Debes estar registrado para poder añadir favoritos a tu viaje.

ACCEDER

Cazorla: mucho más que naturaleza y AOVE

La naturaleza es uno de los puntos fuertes de Cazorla. Puede que ya la conozcas, pero siempre es fascinante volver para descubrirla un poco más. Seguro que hay puntos que aún no has pisado. Te recomendamos otras actividades cercanas que tienen al Renacimiento y los Castillos y Batallas como puntos clave.

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es el espacio natural protegido más grande de España. El Parque Natural se compone de 26 municipios y multitud de pequeñas aldeas con encanto que merece la pena visitar, como la de Burunchel, Moralejos, Río Madera o La Espinareda, entre otras muchas. Si prefieres un plan nocturno, te animamos a que experimentes una observación astronómica en la Sierra de las Villas. De entre todo lo que tienes para elegir, destaca el Gran Sendero Bosques del Sur GR247. Este plan de senderismo te ofrece 21 etapas con distintas dificultades que van desde AR Peña del Olivar – Segura de la Sierra hasta el Área Recreativa Peña del Olivar. Por el camino encontrarás distintos refugios y casas forestales en los que hacer una parada en el camino, como el Refugio Casa Forestal El Campillo, la Casa Forestal Hoya de los Trevejiles, el Refugio Casa Forestal La Parra o el Refugio Rambla Seca, entre otros muchos. Consulta aquí el mapa con todas las etapas e información de interés para llevarlo a cabo.

Una de las propuestas más conocidas es la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente, famosa por aparecer en los trabajos del periodista medioambiental en televisión. El recorrido abarca un total de 20 kilómetros con cinco miradores rodeados de fauna y vegetación. En el camino encontrarás multitud de áreas recreativas, museos y centros de interpretación, paisajes singulares, patrimonio histórico, animales y bosques escondidos, además de pozas tan refrescantes como las del Puente de las Herrerías.

TURISMO ACTIVO

Si además de ver mundo disfrutas con actividades al aire libre, te proponemos varias opciones para disfrutar del amplio programa de turismo activo que te ofrece esta zona de la provincia, como rafting, kayak y piragüismo en el embalse de El Tranco entre junio y agosto, donde además puedes disfrutar de un placentero paseo en el barco solar que recorre este espacio acuático.

A ello se suman las rutas en coche, bicicleta, caballo o a pie con las rutas de senderismo imprescindibles, como la Cerrada del Utrero, el Nacimiento del Río Borosa y del Río Guadalquivir. Y si eres aventurero, escoge entre un amplio abanico de deportes aéreos y acuáticos que podrás organizar a través de empresas de turismo activo.

A golpe de pedal, el cicloturista podrá adentrarse en los parques naturales de la provincia y otros parajes de especial belleza mediante rutas que presentan distinto grado de dificultad, diseñadas para todas las edades y condiciones físicas. Jaén dispone de recursos naturales y culturales dispersos a lo largo de carreteras seguras que invitan a viajar en bicicleta por los paisajes del olivar.

En Wikiloc encontrarás algunas rutas en bicicleta muy interesantes y perfectamente descritas. Además, no te pierdas este artículo sobre cicloturismo en Cazorla donde encontrarás todos los detalles de etapas, refugios y zonas de acampada necesarios para organizar tu aventura.

RENACIMIENTO, CASTILLOS Y BATALLAS

El programa Castillos y Batallas te ofrece planes que no podrás rechazar. En paralelo a Blues Cazorla se celebra, del 12 al 16 de julio en La Carolina, la conmemoración de la Batalla de Navas de Tolosa y, justo después, del 17 al 22 de julio, Bailén acoge las fiestas conmemorativas de la Batalla de Bailén. Otra de las poblaciones más pictóricas de la provincia, Baños de la Encina, celebra el 27 y 28 de julio la “Noche Andalusí de la Rosa”. Además, te recomendamos que te acerques a los castillos de Canena y Sabiote, dignos de una visita por la espectacularidad de su construcción, vistas y entorno.

No te pierdas otras visitas obligadas a lugares muy interesantes de la zona, como el Centro de Interpretación de la Madera, el Cosmolarium de Hornos, o los que hay en el propio pueblo de Cazorla. En pleno casco antiguo de la localidad, se encuentra el Centro Temático de Especies Amenazadas, de la Fundación Gypaetus. En este museo podrán contemplar la fauna mas especial y delicada de la zona, como son el Lince Ibérico, el Buitre Leonado, el Quebrantahuesos, aves y felinos en serio peligro de extinción únicos de esta zona.

A ello se suman el Centro de Visitantes de la Torre del Vinagre, donde se muestra el amplio mosaico de ecosistemas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y que incluye visita al Jardín Botánico Torre del Vinagre, además del Museo Almazara histórica La Almedina o la Casa de La Luz es el centro de interpretación de Cazorla que te abre las puertas a los paisajes, fauna, flora, rutas, historia, etnología, cultura de Cazorla y su parque natural.

Y ya que estás en Cazorla, no dejes de visitar las Ruinas de Santa María, una edificación a cargo del maestro de la arquitectura renacentista Andrés de Vandelvira cuyos cimientos se sitúan sobre un túnel en el que discurre el río en un paseo espectacular.

ARTESANÍA

Municipios cercanos poseen verdaderos tesoros de la artesanía. Es el caso de las vidrieras artísticas de Beas de Segura o las artes del telar de Orcera. En Beas te espera una visita obligada al Taller de Ana, un espacio para la innovación artesana en el que además de elaborar vidrieras artísticas o lámparas Tiffany, la creadora se adentra en el sector de la moda y complementos, decoración o restauración de mobiliario antiguo.

En Orcera la parada será doble. Por una parte, está Forjas Quesada, un taller en el que se mantiene casi intacta la elaboración más artesanal de piezas trabajadas con diferentes materiales y técnicas que hacen que sus artículos sean irrepetibles. Mesas, sillas, botelleros, medallas, espadas y un largo etcétera. Diseños exclusivos que con sus manos artesanas convierte en verdaderos artículos de coleccionista.

La segunda parada en Orcera nos lleva al mundo del tejido en bajo lizo con Ayftejedores Creaciones en Telar, donde encontrar todo tipo de complementos elaborados de forma artesanal con un telar de bajo lizo que se mueve con pies y manos. Para la creación de fulares, bolsos, alfombras o incluso ropa de bebé, utiliza fibras naturales de origen animal o vegetal como el algodón, mohair, lana o lino entre otros, e incluso algodón orgánico certificado indicado para aquellas personas con alergias o determinadas patologías en la piel.

MUCHO MÁS QUE AOVE

El rin-ran es la seña de identidad de la cocina cazorleña. Elaborado a base de bacalao, resulta un plato muy refrescante para los meses de verano, ya que se sirve frío. Además, la zona de Cazorla es famosa por otros manjares, como la morcilla de cebolla, el chocolate artesano y los deliciosos patés de langosta, cangrejo, pulpo o lacón ibérico. A poca distancia, en Segura, debes probar el  archiconocido cordero segueño, el lomo a la tabla y al romero, la mermelada ecológica de higo, la miel de tomillo, el polen de oro del Yelmo o el queso curado de cabra.

El sello Degusta Jaén es garantía de calidad. Busca y encuentra el producto que quieres en su página web y marídalo con el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Tierra amparado en esta zona por la Denominación de Origen Sierras de Cazorla. Consulta marcas y muchas actividades interesantes relacionadas con el mundo del olivar en Oleotourjaen.

Además, te recomendamos seguir la Agenda Dipujaen para completar las actividades disponibles en toda la provincia este verano. Prepárate para exprimir todo lo que Jaén te ofrece estas vacaciones.