Vía Verde de Linares - Jaén Paraíso Interior
Vía Verde de Linares
El sinuoso descenso de Linares al Guadalimar
TIPO DE SENDERO
Sendero
Dificultad
Fácil
PUNTO DE INICIO
En coche: Te recomendamos que accedas a la Vía Verde por los siguientes accesos:
Acceso n.º 1: Desde Linares (Barriada San Gonzalo), en la calle Úbeda.
Coordenadas GPS (formato decimal): 38.095651°, -3.622015°.
Acceso n.º 2: En Linares, cruce de la Vía Verde con la calle Mar Menor.
Coordenadas GPS (formato decimal): 38.096232°, -3.618323°.
Acceso n.º 3: Desde el Camino de Arquillas (N-322, Estación de Linares-Baeza).
Coordenadas GPS (formato decimal): 38.084612°, -3.591498°
En tren:
Linares: Media Distancia, Línea Madrid-Jaén y Larga Distancia de RENFE
Conexiones:
Jaén: a 30 Km.
DISTANCIA TOTAL (EN KILÓMETROS)
6,60 Km.
Tipo de firme
Zahorra compactada.
TIPO DE ACCESIBILIDAD
Puede ser recorrido a pie, en bicicleta de montaña y en silla de ruedas.
TIPO DE CARTOGRAFÍA
Mapa Militar de España. Escala 1:50.000: Hoja 905. Mapa Oficial de Carreteras. Ministerio de Fomento.
ÉPOCA DEL AÑO
Todo el año.
PERFIL DE ALTURAS

TÉRMINOS MUNICIPALES POR LOS QUE DISCURRE
Linares LinaresMEDIO NATURAL
Valle del Guadalimar. Olivos y vegetación de ribera fluvial
ÁREAS DE RECREO O DEPORTIVAS CERCANAS AL SENDERO
4 áreas de descanso, equipadas con mesas, bancos, aparca bicis, papeleras y fuentes.
OTROS DATOS DE INTERÉS (ARQUITECTÓNICO O HISTÓRICOS-CULTURALES, GEOLÓGICO-ECOLÓGICO)
Mirador del Valle, desde donde se puede tener una amplia y bonita visión del valle del Guadalimar y diversos pueblos cercanos.
PUNTOS DE INTERÉS
Esta Vía Verde cuenta con un espacio natural protegido localizado en un radio inferior a 5 Km.: El ZIC del río Guadalimar (Red Natura 2000).
DESCRIPCIÓN
La Vía Verde de Linares discurre a lo largo de 6 Km., desde la antigua Estación de Linares-San José, más conocida en el municipio como la "Estación de Almería", hasta la Estación Linares-Baeza, correspondientes al antiguo trazado de ferrocarril entre Linares y Almería.
La necesidad y el interés de este tardío ferrocarril se justificaban con el objetivo de llevar el novedoso medio de transporte a la desamparada Andalucía oriental, que hasta entonces, 50 años después del primer ferrocarril español, había quedado fuera de los planes ferroviarios del Estado.
El objetivo de la nueva compañía de ferrocarril creada alrededor del ferrocarril de Linares a Almería, la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, iba a ser hacer más atractivo el transporte del plomo hasta el puerto almeriense debido al menor kilometraje existente entre la ciudad minera y el puerto de Almería. Los kilómetros de vía que une la Estación Linares-Baeza con la de Linares-San José, no se terminaron hasta 1904. La crisis minera en esta comarca provocó que este tramo fuera perdiendo tráfico, dejando de pasar trenes por sus vías en 1961.
Enlaces de interés
Fuente de información