Tel: 953 747 200
Fax: 953 747 201
reservasbaeza@hotels.comEs hora de actualizarse para poder visualizar correctamente la web de Jaén Paraíso Interior
C/ San Pablo, 18, Baeza - 23440
Cómo llegar
El hotel está ubicado en un edificio gótico-renacentista del siglo XVI, que fue el anterior Palacio de los Salcedo o de los Condes de Garcíez, tratándose de uno de los edificios más importantes y emblemáticos de la ciudad. Un espíritu acogedor y cercano en el actual centro de la ciudad, que ha querido trasladarse también a las esferas interiores de este edificio.
Las habitaciones están dotadas de muebles de época restaurados. Su comodidad y equipamiento le harán disfrutar de un “Descanso de Reyes”. Dispone de 3 suites, 2 habitaciones dobles superiores, 22 dobles y 3 individuales.
Plazas totales: 57 personasEl Hotel Palacio de Los Salcedo de Baeza está situado en el centro histórico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. El edificio se rehabilitó para crear un espacio confortable combinado con las últimas tecnologías para ofrecer un hotel de lujo.
El resultado es un conjunto armónico y envolvente, con una marcada línea de continuidad en todas las estancias, pero que a la vez ha sabido respetar la personalidad de cada ambiente dotando a los espacios de un toque de distinción y originalidad.
Servicios
Otros servicios:
Congresos
Déjate embrujar por dos ciudades repletas de historia, donde el tiempo se detiene y el legado de la piedra le otorga el distintivo de “Patrimonio de la Humanidad”. Iglesias, palacios y museos en un entorno urbano rodeado por el paisaje olivarero jiennense.
Las ciudades de Baeza y Úbeda, declaradas Patrimonio de la Humanidad, conservan aquel hechizo de hace 500 años que las convierte en el máximo exponente del renacimiento español. Rodeadas de olivares con el Guadalquivir a sus pies, conservan entre sus calles el trazado original de tiempos remotos. Úbeda representa la arquitectura privada y el poder civil, y Baeza la arquitectura pública y el poder religioso.
Las dos figuras más destacadas de aquellos tiempos fueron Francisco de los Cobos, secretario de Carlos I, y su arquitecto Andrés de Vandelvira, autor de los más soberbios monumentos de ambas ciudades. La singularidad de Úbeda y Baeza es palpable además del urbanismo y las edificaciones importantes.