Castellar
Ruta de El Condado - Jaén Paraíso Interior
Ruta de El Condado
El recorrido se inicia por dominios del poderoso Secretario, Francisco de los Cobos, para pasar a los de otra ilustre familia para la que también trabajó Vandelvira: los Benavides, condes de Santisteban, cuyo Condado limita con el Adelantamiento de Cazorla y con las estribaciones de Sierra Morena donde se llevó a cabo la colonización de Carlos III. Confluencia de épocas y estilos se dan la mano en este interesante territorio, también de extraordinaria belleza natural.
Sabiote
Navas de San Juan
Saliendo de Sabiote por la carretera local J-6010 hasta enlazar con la J-8102 de Villacarrillo a Navas de San Juan.
Enclavada en el centro del Condado, Navas nos ofrece como elemento patrimonial más destacable la iglesia de San Juan Bautista, que ocupa el solar del que fuera un palacio de los Benavides. Es un templo del último cuarto del siglo XVI, de una nave y una esbelta torre con chapitel octogonal, todo dentro del estilo vandelviriano que continúan los seguidores del Maestro, muy probablemente, Alonso Barba.
De especial interés es la Romería de la Virgen de la Estrella, el día 1 de mayo, cuyo santuario está a 5 Km en la carretera J-7103, camino de Úbeda (optamos por visitarla al regreso). Es fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 1984.
La Virgen es patrona asimismo de Sabiote, pueblo con el que se disputa y comparte la imagen.
En lo gastronómico destaca su repostería (poyas de leche).
Enclavada en el centro del Condado, Navas nos ofrece como elemento patrimonial más destacable la iglesia de San Juan Bautista, que ocupa el solar del que fuera un palacio de los Benavides. Es un templo del último cuarto del siglo XVI, de una nave y una esbelta torre con chapitel octogonal, todo dentro del estilo vandelviriano que continúan los seguidores del Maestro, muy probablemente, Alonso Barba.
De especial interés es la Romería de la Virgen de la Estrella, el día 1 de mayo, cuyo santuario está a 5 Km en la carretera J-7103, camino de Úbeda (optamos por visitarla al regreso). Es fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 1984.
La Virgen es patrona asimismo de Sabiote, pueblo con el que se disputa y comparte la imagen.
En lo gastronómico destaca su repostería (poyas de leche).