Rutas turísticas - Jaén Paraíso Interior
Rutas turísticas
Aunque la actividad artística de Vandelvira alcanza más allá de los límites de la provincia de Jaén, expandiéndose por Castilla la Mancha al norte; la diócesis de Guadix-Baza, hacia el este; Málaga, y posiblemente Granada, hacia el sur y Córdoba y Sevilla, hacia el oeste, la mayor parte de su obra se concentra en el antiguo reino de Jaén, de cuya diócesis fue Maestro responsable, aparte de los encargos de arquitectura civil de dominio público y los encargos de particulares.
Por todo ello es oportuno establecer una serie de rutas o itinerarios a través del amplio territorio provincial, salpicado casi todo él por las intervenciones de Andrés de Vandelvira, unas de forma directa y en vida, otras seguidas tras su muerte o concebidas por colaboradores, que justamente pueden calificarse por ello de “vandelvirianas”, a las que también hemos querido unir las de aquellos otros maestros o arquitectos de renombre en el mismo siglo XVI, como Francisco del Castillo, “El Mozo” o Ginés Martínez de Aranda, que vienen así a completar el magnífico mapa de la arquitectura del Renacimiento en Jaén.
Por todo ello es oportuno establecer una serie de rutas o itinerarios a través del amplio territorio provincial, salpicado casi todo él por las intervenciones de Andrés de Vandelvira, unas de forma directa y en vida, otras seguidas tras su muerte o concebidas por colaboradores, que justamente pueden calificarse por ello de “vandelvirianas”, a las que también hemos querido unir las de aquellos otros maestros o arquitectos de renombre en el mismo siglo XVI, como Francisco del Castillo, “El Mozo” o Ginés Martínez de Aranda, que vienen así a completar el magnífico mapa de la arquitectura del Renacimiento en Jaén.