Vive Castillos y Batallas - Jaén Paraíso Interior

Vive Castillos y Batallas
Fiestas y recreaciones históricas

LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PERTENECEN AL AÑO 2022. EN BREVE SE ACTUALIZARÁN LAS ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2023
16 de Agosto
CONMEMORACIÓN BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA EN SANTA ELENA
- A las 9:30, actividad infantil "El campamento". Talleres de ornamentación medieval, enseres de batalla, momento refrescante con batalla de esponjas y refresco. Talleres de máquinas del tiempo. Lugar: Plaza de la Constitución, Santa Elena
- A las 10:00 h. Recreación de la batalla de las Navas de Tolosa
- A las 19:00 h. Ponencia "la batalla de las Navas de Tolosa "a cargo del Catedrático de la Universidad de Jaén D. Juan Carlos Castillo Armenteros. Ponencia abierta con temática. Salón de los Colonos
- A las 21:00 h. Retablo Medieval. Recreación y espectáculo grupal de animación itinerante con plataforma móvil, música, antorchas y bengalas. En la Plaza de la Constitución.
17 de Agosto
CONMEMORACIÓN BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA EN SANTA ELENA
- Recreación de la Batalla de las Navas de Tolosa en Santa Elena.
- A las 10:30 h. Ruta Cuentera infantil (familiar). Ruta con cuentacuentos que recorrerá los sitios más emblemáticos y de interés del municipio. Una actividad que juega con la orientación de los más pequeños a través de callejeros a la misma vez que visibiliza los lugares de su entorno
19 de Agosto
FIESTAS CALATRAVAS. LA PASIÓN DE UN PUEBLO POR SU HISTORIA.
Velada flamenca en el Castillo de Alcaudete. A las 21:00 h. Sin aforo
20 de Agosto
FIESTAS CALATRAVAS DE ALCAUDETE. LA PASIÓN DE UN PUEBLO POR SU HISTORIA
Actividades realizadas en los alrededores del Castillo Calatravo. Visitas y rutas de leyendas por el casco antiguo.
Plazas hasta completar grupos.
25 de Agosto
JÓDAR "CIUDAD DE HISTORIA Y LEYENDAS"
Visita guiada al conjunto histórico y castillo de Jódar. Trecorrido por el conjunto histórico con explicación detallada y visitas a los antiguos lavaderos, restos arqueológicos y centros de interpretación del castillo. A las 19:30 h. Plaza Don Manuel Aguido Gimena. Entrada libre hasta completar aforo máximo de 70 personas.
26 de Agosto
FIESTAS CALATRAVAS DE ALCAUDETE. LA PASIÓN DE UN PUEBLO POR SU HISTORIA
Teatro escenas de mujer. Compañía de teatro la Paca. A las 20:30 h. en el Castillo de Alcaudete.
Plazas hasta completar grupos.
27 de Agosto
FIESTAS CALATRAVAS DE ALCAUDETE. LA PASIÓN DE UN PUEBLO POR SU HISTORIA
Visitas a la luz de las velas en el interior del castillo calatravo. Plazas hasta completar grupos
28 de Agosto
NOCHES EN EL CASTILLO. TORREDONJIMENO.
A las 22:00h. Jaenólogos Aove comedy. Rafa Frías, Guelmi. Eva y qué. Aforo para 400 personas, en el Castillo de Torredonjimeno
Venta de entradas aquí
2 de Septiembre
FIESTAS MEDIEVALES VILCHES, GUARDIÁN DE LOS TROFEOS 2022
- A las 20:00 h. Mercado de Artesanía y Tabernas Medievales. Recinto de las Fiestas Medievales (Calle Pozuelo y Plaza del Charco Verde).
- A las 21:00 h. Desfile inaugural con música y personajes medievales. Plaza Mayor de Vilches.
- A las 22:00 h. Pregón de las Fiestas Medievales. Escenario de la Plaza de Charco Verde.
- A las 23:00 h. Teatro Medieval. Escenario de la Plaza de Charco Verde.
218 ANIVERSARIO DEL NOMBRAMIENTO DE TORREDELCAMPO COMO VILLA
Música en la Ruta. Actuación grupo musical La Herida. Acústico Eléctrico. Tributo a Héroes del Silencio.
3 de Septiembre
FIESTAS MEDIEVALES VILCHES, GUARDIÁN DE LOS TROFEOS 2022
- Animación Musical y callejera por las calles del Mercado.
- Mercado de Artesanía y Tabernas Medievales
- A las 21:00 h. Visita guiada teatralizada por el Casco Histórico de Vilches.
- A las 23:00 h. Concierto de Música Folk y Medieval. Escenario Plaza de Charco Verde.
FIESTAS CALATRAVAS DE ALCAUDETE. LA PASIÓN DE UN PUEBLO POR SU HISTORIA
Taller de Tiro con arco con el club de tiro con Arco Artemisa de Alcaudete.
Desde las 10:00 h. de la mañana a las 13:00 h. Plazas: 25 máximo.
JÓDAR "CIUDAD DE HISTORIA Y LEYENDAS"
A las 11:00 h. Visita guiada al conjunto histórico y castillo de Jódar. Batalla de Jódar. Recorrido por el conjunto histórico con explicación detallada y visitas a los antiguos lavaderos, restos arqueológicos y centros de interpretación del castillo. Plaza Don Manuel Aguido Gimena.
4 de Septiembre
FIESTAS MEDIEVALES VILCHES, GUARDIÁN DE LOS TROFEOS 2022
- Mercado de Artesanía y Tabernas Medievales. Recinto de las Fiestas Medievales (Calle Pozuelo y Plaza del Charco Verde).
- Animación Musical y callejera por las calles del Mercado. Recinto de las Fiestas Medievales.
- A las 11:00 h. Actividades y Talleres Infantiles de temátiva medieval. Plaza de Charco Verde.
- A las 10:00 h. II Torneo de Ajedrez Vilches Guardián de los Trofeos. Mirador de la Esperanza.
- A las 13:00 h. Degustación de tapas medievales. Horno de la Calle Pozuelo.
- A las 21:00 h. Espectáculo de Acrobacias. Plaza de Charco Verde.
- A las 21:30 h. Exhibición de Danza del Vientre. Plaza de Charco Verde.
JÓDAR "CIUDAD DE HISTORIA Y LEYENDAS"
A las 11:00 h. Visita guiada al conjunto histórico y castillo de Jódar. Batalla de Jódar. Recorrido por el conjunto histórico con explicación detallada y visitas a los antiguos lavaderos, restos arqueológicos y centros de interpretación del castillo. Plaza Don Manuel Aguido Gimena.
16 de Septiembre
JORNADAS MEDIEVALES DEL TROVADOR MACÍAS Y DOÑA ELVIRA. ARJONILLA
Desde el día 16 hasta el 25 de septiembre se celebra la V Ruta de la Tapa Medieval. Bares y restaurantes de la localidad.
FIESTAS MEDIEVALES CASTILLO CALATRAVO DE LOPERA
- De 19:30 h. a 21:30 h. Juegos Medievales. Los más pequeños disfrutarán de los juegos tradicionales medievales en una carpa donde dos monitores interactúan con ellos. De 15 a 20 personas.
- A las 20:30 h. Espectáculo de Magia. Actuación de un mago a pie de calle que sorprenderá tanto a adultos como a niños con sus trucos.
- Desde las 19:00 h. Mercado medieval. Mercaderes de la época medieval exponen sus enseres y venden sus productos. Castillo de Lopera y Paseo de Colón.
- A las 21:00 h. 5º Concurso de Cortadores de Jamón a nivel autonómico. Con la participación de 4 de los mejores cortadores de jamón de Andalucía.
- A las 22:00 h. Exhibición de aves rapaces. Cetrería y exhibición de aves rapaces en el entorno medieval.
- A las 22:30 h. Exhibición de acrobacias en columpios, zancos, contorsionismo, aros y telas aéreas, realizadas por dos profesionales.
- A las 23:00 h. Actuación Faquir. Espectáculo de fuego, hipnosis y malabares.
- A las 19:00 h. Danzas y luchas medievales. Representación de danzas medievales por grupo de bailarinas y luchas de caballeros.
17 de Septiembre
FIESTAS MEDIEVALES CASTILLO CALATRAVO DE LOPERA
- De 11:30 h. a 13:30 h. Juegos Medievales. Los más pequeños disfrutarán de los juegos tradicionales medievales en una carpa donde dos monitores interactúan con ellos. De 15 a 20 personas.
- A las 12:00 h. y a las 20:30 h. Espectáculo de Magia. Actuación de un mago a pie de calle que sorprenderá tanto a adultos como a niños con sus trucos.
- Desde las 11:00 h. Mercado medieval. Mercaderes de la época medieval exponen sus enseres y venden sus productos. Castillo de Lopera y Paseo de Colón.
- A las 12:30 h. y 18:30 h. Teatro de títeres. Pequeñas actuaciones para los más pequeños a pie de calle. Aforo para 30 personas.
- A las 20:00 h. Exhibición de aves rapaces. Cetrería y exhibición de aves rapaces en el entorno medieval.
- A las 13:30 h. y a las 21:00 h. Exhibición de acrobacias en columpios, zancos, contorsionismo, aros y telas aéreas, realizadas por dos profesionales.
- A las 23:00 h. Actuación Faquir. Espectáculo de fuego, hipnosis y malabares.
- A las 19:00 h. Danzas y luchas medievales. Representación de danzas medievales por grupo de bailarinas y luchas de caballeros. Aforo para 70 personas.
- Desde las 20:00 h. hasta las 24:00 h. Paseos con poni. Diferentes paseos con ponis alrededor del Castillo. Precio: 4€
- Desde las 20:00 h. hasta las 24:00 h. Tren turístico. Paseos turísticos por las zonas más emblemáticas de la localidad. Precio: 3€.
18 de Septiembre
FIESTAS MEDIEVALES CASTILLO CALATRAVO DE LOPERA
- De 11:30 h. a 13:30 h. Juegos Medievales. Los más pequeños disfrutarán de los juegos tradicionales medievales en una carpa donde dos monitores interactúan con ellos. De 15 a 20 personas.
- A las 12:00 h. y a las 20:30 h. Espectáculo de Magia. Actuación de un mago a pie de calle que sorprenderá tanto a adultos como a niños con sus trucos.
- Desde las 11:00 h. Mercado medieval. Mercaderes de la época medieval exponen sus enseres y venden sus productos. Castillo de Lopera y Paseo de Colón.
- A las 12:30 h. y 18:30 h. Teatro de títeres. Pequeñas actuaciones para los más pequeños a pie de calle. Aforo para 30 personas.
- A las 12:00 h. Exhibición de aves rapaces. Cetrería y exhibición de aves rapaces en el entorno medieval.
- A las 13:30 h. y a las 20:00 h. Exhibición de acrobacias en columpios, zancos, contorsionismo, aros y telas aéreas, realizadas por dos profesionales.
- A las 21:00 h. Actuación Faquir. Espectáculo de fuego, hipnosis y malabares.
- A las 19:00 h. Danzas y luchas medievales. Representación de danzas medievales por grupo de bailarinas y luchas de caballeros. Aforo para 70 personas.
- Desde las 20:00 h. hasta las 24:00 h. Paseos con poni. Diferentes paseos con ponis alrededor del Castillo. Precio: 4€
- Desde las 20:00 h. hasta las 24:00 h. Tren turístico. Paseos turísticos por las zonas más emblemáticas de la localidad. Precio: 3€.
218 ANIVERSARIO DEL NOMBRAMIENTO DE TORREDELCAMPO COMO VILLA
Concierto Agrupación Musical Sta. Cecilia Torre por los barrios "San Miguel".
A las 20:30. En la Plaza de San Miguel.
23 de Septiembre
JORNADAS MEDIEVALES DEL TROVADOR MACÍAS Y DOÑA ELVIRA. ARJONILLA
- Mercado medieval por el Castillo de Arjonilla y alrededores. Hasta el día 25 de Septiembre.
- Paseo fotográfico. Conocemos el Mercado Medieval a través de la Fotografía. En el mercado medieval de Arjonilla. Hasta el 25 de Septiembre.
- A las 21:00 h. Mapping audiovisual y piromusical. Castillo de Arjonilla.
VIAJE AL MUNDO MEDIEVAL. X JORNADAS MEDIEVALES DE MARTOS.
- A las 20:00 h. Apertura de la Torre del Homenaje. Torre que forma parte del conjunto de la Fortaleza Baja del s. XII y es el Centro de Interpretación de la localidad.
- Desde las 20:00 h. Taller de cetrería. Exhibición de aves rapaces y talleres explicativos en la calle la Villa.
- Taberna medieval donde poder degustar productos típicos de la época. Campamento militar con muestras de oficios antiguos y talleres didácticos.
- Actividades y juegos infantiles con temática medieval.
24 de Septiembre
JÓDAR "CIUDAD DE HISTORIA Y LEYENDAS"
A las 11:00 h. Celebración del día internacional del turismo. Visita guiada al conjunto histórico y castilo de Jódar. Plaza Don Miguel Aguido Gimena.
VIAJE AL MUNDO MEDIEVAL. X JORNADAS MEDIEVALES DE MARTOS.
- A las 20:00 h. Apertura de la Torre del Homenaje. Torre que forma parte del conjunto de la Fortaleza Baja del s. XII y es el Centro de Interpretación de la localidad.
- Desde las 20:00 h. Taller de cetrería. Exhibición de aves rapaces y talleres explicativos en la calle la Villa.
- Taberna medieval donde poder degustar productos típicos de la época. Campamento militar con muestras de oficios antiguos y talleres didácticos.
- Actividades y juegos infantiles con temática medieval.
- A las 21:00 h. Visita guiada de la Fortaleza Baja de origen musulmán, ampliada y modificada tras la conquista de la ciudad por parte de Fernando III
- A las 22:00 h. Actividades y juegos infantiles medievales. Juego de animación infantil con temática medieval.
- A las 22:00 h. Concierto de música medieval para amenizar la jornada. Entorno a la Fortaleza Baja.
- A las 23:00 h. Taller de astronomía medieval. Martos como reserva Starlight ofrece unos cielos inmejorables para la realización de talleres de observación astronómica.
25 de Septiembre
VIAJE AL MUNDO MEDIEVAL. X JORNADAS MEDIEVALES DE MARTOS.
- A las 20:00 h. Apertura de la Torre del Homenaje. Torre que forma parte del conjunto de la Fortaleza Baja del s. XII y es el Centro de Interpretación de la localidad.
- Desde las 20:00 h. Taller de cetrería. Exhibición de aves rapaces y talleres explicativos en la calle la Villa.
- Taberna medieval donde poder degustar productos típicos de la época. Campamento militar con muestras de oficios antiguos y talleres didácticos.
- Actividades y juegos infantiles con temática medieval.
- A las 21:00 h. Visita guiada de la Fortaleza Baja de origen musulmán, ampliada y modificada tras la conquista de la ciudad por parte de Fernando III
- A las 22:00 h. Representación teatral. Teatro medieval para toda la familia
30 de Septiembre
II JORNADA MEDIEVALES DE CANENA Y SU CASTILLO
- A las 17:00h. las 18:00 h. y 19:00 h. Visitas guiadas al Castillo de Canena y sus alrededores donde se disfrutará de las vistas del municipio y conoceremos los rincones más emblemáticos del casco antiguo. En un entramado de calles en las que se les deleitará con la historia, leyenda y anécdotas de la localidad y su Castillo, así como de personajes que habitaban y habitan en ella. En la puerta principal del Castillo de Canena. Aforo para 30 personas, con inscripción previa.
- A las 17:00h. las 18:00 h. y 19:00 h. Visitas guiadas al Museo de Telecomunicaciones con el fin de poder explicar la evolución de la comunicación hasta nuestros días. En la puerta del Museo. Aforo para 30 personas, con inscripción previa.
- A las 20:00 h. Concentración de personajes del medievo y Pasacalles Medieval al son de la música del medievo. Para todos aquellos que quieran participar ataviadas de la época.
1 de Octubre
II JORNADA MEDIEVALES DE CANENA Y SU CASTILLO
- A las 17:00h. las 18:00 h. y 19:00 h. Visitas guiadas al Castillo de Canena y sus alrededores donde se disfrutará de las vistas del municipio y conoceremos los rincones más emblemáticos del casco antiguo. En un entramado de calles en las que se les deleitará con la historia, leyenda y anécdotas de la localidad y su Castillo, así como de personajes que habitaban y habitan en ella. En la puerta principal del Castillo de Canena. Aforo para 30 personas, con inscripción previa.
- A las 17:00h. las 18:00 h. y 19:00 h. Visitas guiadas al Museo de Telecomunicaciones con el fin de poder explicar la evolución de la comunicación hasta nuestros días. En la puerta del Museo. Aforo para 30 personas, con inscripción previa.
- A las 19:30 h. Concentración de personajes del medievo y Pasacalles Medieval al son de la música del medievo. Para todos aquellos que quieran participar ataviadas de la época.
- De 12:00 h. a 19:00h. Se instalará un campamento de dos pabellones donde se llevaran a cabo todas las actividades infantiles. Campamentos y torneos adaptados para niños con los juegos más representativos: Sortijas, Baqueta y Justa.
- De 12:00 h. a 19:00 h. En un espacio determinado se instalará una ludoteca variada de juegos de habilidad e ingenio (tiro con arco, cuentacuentos medieval, talleres de circo, etc.).
- A las 13:00 h. y a las 19:00 h. Se realizará en los alrededores del Castillo, el espectáculo "el Gran Fakir Eduard".
- A las 12:30 h. En los alrededores del Castillo se representará el espectáculo Entre Tiempos - Red Aérea.
- A las 12:00 h. El espectáculo Tres Dimensiones Cubo Aéreo. Espectáculo de acrobacias en los alrededores del Castillo.
- A las 18:00 h. El espectáculo Vértigo Inestable - Mástil Pendular. Una acróbata medirá sus fuerzas, estabilidad y confianza mediante una barra suspendida de un sólo punto.
- A las 18:30 h. Espectáculo Meciendo al Aire - Aro Aéreo, en los alrededores del Castillo.
- A las 19:30 h. Espectáculo Entre Estrellas - Telas Aéreas, donde se combina la magia de los colores con la belleza del movimiento. En los alrededores del Castillo.
- De 12:00 h. a 19:00 h. Carrusel de sillas voladoras,. Totalmente hecho a mano con unas dimensiones en vuelo de 8 metros de diámetro. Su velocidad y giros harán a nuestros pequeños disfrutar de una sensación de vuelo.
CAMPAMENTO DE ÉPOCA NAPOLEÓNICA. BAILÉN
Desde el día 1 hasta el día 3 de Octubre. En la piscina municipal de Las Palmeras de Bailén se llevará a cabo un campamento de época napoleónica. Historia viva, demostraciones de tiro, formación militar, alistamiento, vida de un soldado, toques y ordenanzas militares. Muestras y explicaciones sobre instrumental quirúrgico. Explicaciones y utensilios, usos de escritura, artes y oficios de la época.
2 de Octubre
II JORNADA MEDIEVALES DE CANENA Y SU CASTILLO
- De 12:00 h. a 19:00h. Se instalará un campamento de dos pabellones donde se llevaran a cabo todas las actividades infantiles. Campamentos y torneos adaptados para niños con los juegos más representativos: Sortijas, Baqueta y Justa.
- De 12:00 h. a 19:00 h. En un espacio determinado se instalará una ludoteca variada de juegos de habilidad e ingenio (tiro con arco, cuentacuentos medieval, talleres de circo, etc.).
- A las 13:00 h. y a las 19:00 h. Se realizará en los alrededores del Castillo, el espectáculo "el Gran Fakir Eduard".
- A las 12:30 h. En los alrededores del Castillo se representará el espectáculo Entre Tiempos - Red Aérea.
- A las 12:00 h. El espectáculo Tres Dimensiones Cubo Aéreo. Espectáculo de acrobacias en los alrededores del Castillo.
- A las 18:00 h. El espectáculo Vértigo Inestable - Mástil Pendular. Una acróbata medirá sus fuerzas, estabilidad y confianza mediante una barra suspendida de un sólo punto.
- A las 18:30 h. Espectáculo Meciendo al Aire - Aro Aéreo, en los alrededores del Castillo.
- A las 19:30 h. Espectáculo Entre Estrellas - Telas Aéreas, donde se combina la magia de los colores con la belleza del movimiento. En los alrededores del Castillo.
- De 12:00 h. a 19:00 h. Carrusel de sillas voladoras,. Totalmente hecho a mano con unas dimensiones en vuelo de 8 metros de diámetro. Su velocidad y giros harán a nuestros pequeños disfrutar de una sensación de vuelo.
7 de Octubre
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILEN
Durante los días 7, 8 y 9. Mercado artesanal de época. Venta de productos artesanales.
RECREACIONES HISTÓRICAS MEDIEVALES. CAZORLA
A las 22:00 h. Actuación de teatro "Cazorla en el Adelantado". Aforo para 600 personas máximo.
TORREDONJIMENO VISIGODO
Durante los días 7 y 8 de Octubre se celebran las Jornadas visigodas de Torredonjimeno. Ciclo de conferencia y charlas.
8 de Octubre
RECREACIONES HISTÓRICAS MEDIEVALES. CAZORLA
- A las 20:00 h. Se celebra la actuación de Pasacalles de Gigantes por las Plazas de la localidad.
- A las 22:00 h. Actuación de teatro "Cazorla, lucha y división del pueblo". Aforo para 600 personas máximo.
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN
Los días 8 y 9.Campamento de época. Exposición de utensilios de la época.
9 de Octubre
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN
Recreación histórica de la batalla.
15 de Octubre
TORREDONJIMENO VISIGODO
A las 18:00 h. Recreación histórica. Asalto de ejército visigodo al Castillo de Torredonjimeno.
31 de Octubre
JÓDAR "CIUDAD DE HISTORIA Y LEYENDAS"
El Castillo embrujado. Talleres, representaciones de leyendas relacionadas con el Castillo de Jódar, espectáculo musical. A las 18:00 h. en el Castillo de Jódar. Aforo máximo para 100 personas.
16 de Diciembre
MERCADO ARTESANAL DE NAVIDAD. ARJONILLA
Desde el 16 al 18 de Diciembre se celebra el mercado artesanal de Navidad de la localidad de Arjonilla, en la Plaza de la Encarnación.